Sándwich de ternera y salchichas, gratinado con queso y bañado en salsa picante de tomate y cerveza.
Justo hace un año estaba disfrutando del encanto de Oporto: de su arquitectura, sus calles, sus colores, su ambiente y obviamente, de sus gastronomía. En general, la comida me pareció excelente y muy variada. Sin embargo, me llamó la atención que los locales tienen cierto amor por los sándwiches. Por ello, durante mi estancia en la ciudad me di a la tarea de probar sus sándwiches más tradicionales: la bifana, el de pernil com queijo y la francesinha.
La francesinha es sin duda el sándwich más icónico Oporto. Y el más grande también: es imposible comer uno entero sin sentirse al final súper lleno, especialmente si se acomapaña de papas fritas. Consta de dos crujientes rebanadas de pan blanco rellenas de carne (de ternera) y embutidos (salchichas, una especie de chorizo y en ocasiones, jamón cocido). El sándwich se cubre con rebanadas de queso que se derriten en el horno y para finalizar, se baña con una salsa «secreta» creando una increíble sinfonía de sabores y texturas. Es bastante común coronar el sándwich un huevo frito. Sin embargo, en algunos restaurantes especializados en francesinhas prefieren omitirlo por lo que yo también lo descarté.
En muchísimos restaurantes de Oporto se puede disfrutar de las francesinhas pero sin duda, uno de los mejores sitios para probarlas es Bufete Fase: un pequeño local con unas francesinhas de muerte y un trato inmejorable. ¡Totalmente recomendable!
Con esta receta participo en el reto Cocinas del Mundo con destino Portugal.
FRANCESINHA
Ingredientes
Para la salsa:
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cebolla mediana rallada
- 2 dientes de ajo triturados
- 70 g de pasta de tomate
- 1 1/2 taza de caldo de res
- 1/2 l de cerveza
- 3 cucharadas de whisky
- 2 cucharadas de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- Chile en molido al gusto
- Sal y pimienta negra al gusto
- 2 cucharadas de fécula de maíz
Para el sándwich:
- 2 filetes grandes de ternera (o 4 pequeños)
- Sal, pimienta negra y ajo en polvo
- 4 salchichas frescas
- 4 chorizos
- 12 rebanadas de queso
- 8 rebanadas de pan de molde
- Mantequilla
Direcciones
- Para preparar la salsa derretir la mantequilla en una olla para sofreír la cebolla y el ajo. Una vez que la cebolla esté ligeramente transparente, añadir la pasta de tomate e integrarla. Agregar todos los ingredientes de la salsa excepción de la fécula de maíz y mezclarlos. Cuando suelte el primer hervor, reducir el fuego y cocinar durante 15 minutos. Diluir la fécula de maíz con un poco de agua y verterla en la salsa para espesarla un poco. Mezclar inmediatamente. Mantener la salsa caliente para utilizarla después.
- Sazonar los filetes de ternera con ajo en polvo, sal y pimienta. Asarlos. Cortarlos en trozos del tamaño y la forma del pan.
- Asar las salchichas y el chorizo. Cortarlos longitudinalmente en 3 o 4 rebanadas.
- Untar las rebanadas de pan con un poco de mantequilla y tostarlo en un sartén.
- Para armar los sándwiches: colocar sobre cuatro rebanadas de pan los filetes de ternera, seguidos por las rebanadas de salchicha y luego las de chorizo. Tapar los sándwiches con las otras rebanadas de pan. Cubrirlos con queso.
- Colocar los sándwiches en moldes individuales y hornearlos durante 5 minutos para que el queso se derrita.
- Al salir del horno, bañarlos con la salsa caliente. Servir inmediatamente acompañados de papas fritas y una cerveza bien fría.
¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias o si preparan la receta, mándenme una foto. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!
Jimena
¡Hemos coincidido en la receta! La verdad es que es un pelotazo, pero está bien rico! Una vez al año no hace daño, no? ¡¡Te ha quedado espectacular!! Enhorabuena
ya me pica el gusanillo de hacerla, tiene una pinta espectacular!
un beso
Este sandwich es una maravilla, cuando estuve en Oporto pensé en comerlo pero no lo hice, así que tengo que hacerlo en casa, a ver si me queda tan bien como este. besinos
Mmmm riquísimo. Ojalá y lo hagamos nena. Un beso
Este es el padre de todos los sandwichsss, lo hago seguro. Un beso.
En mi casa este mega – super Sandwich triunfaría.
Fue mi primera opción, pero estoy en modo verdura. Prometo hacerlo y visitar Oporto, dos retos para el 2019.
Te ha quedado estupendo.
Bss
Ya he visto la de Rosalía y me tiene babeando y ahora con la tuya ya muero, madre que ganas de probar este plato, no lo conocía y me he enamorado y si es picante ya me vuelvo loca.
Besos y nos vemos en Quito.
Nieves
Como bien dices, para una persona puede ser demasiado. Yo compartí el mio con mi marido en nuestro último viaje a Oporto.. Lo comimos en en Vila Nova, cruzando el rio en un restaurante que también nos gustó mucho, temero de Maria. Está riquísimo.!!!
Bss
Elena
Imaginate si se te ocurre tomarlo como desayuno! jajajajaja Aun me duele la tripa! Nos lo comimos entre mi Danny y yo y acabamos que nos salia por las orejas jajajajaja Pero desde luego esta divino, eso si. El tuyo es tal cual lo recuerdo!
gracias por el secreto y necesito una servilleta, las horas que son y yo viendo esta delicia…. no es justo, y pensando yo en hacerme una ensalada…. apuntado queda este bocata portugues para el fin de semana jejejej bss
¡Te habrás quedado a gusto! Madre mía, qué tentación.