Guisado de hojas amargas con cacahuates y leche de coco.
Hoy, para el reto Viaje Entre Sabores organizado por María del blog Recetas ABC, viajamos a Mozambique. Este país tropical ubicado en el Sur de África con más de 2000 km de costa en el Océano Índico fue una colonia portuguesa por casi cinco siglos, hasta 1975. La influencia portuguesa, los frutos tropicales y los productos del mar hacen que Mozambique sea uno de los destinos gastronómicos más interesantes de África.
Yo he preparado un guisado de hojas amargas con leche de coco y cacahuates llamado Matapa. Podría considerarse el plato nacional de Mozambique ya que es un básico en cada restaurante (aunque no en los turísticos) y hogar mozambiqueño. Originalmente, este plato se prepara con hojas de yuca, cacahuates y leche de coco. Sin embargo, como en Alemania no se pueden conseguir fácilmente estas hojas, las sustituí por espinacas, ya que son también “hojas amargas”.
El Matapa se puede comer sólo o con arroz blanco, siendo una excelente y deliciosa opción de comida vegana. No obstante, el guisado puede ser también servido con camarones, dando como resultado un plato aún más vistoso y que hace pensar en vacaciones de verano.
Personalmente, esta receta me gustó muchísimo porque soy una completa enamorada de las espinacas. Además, porque de cierto modo, este guisado me recordó un poco al pipián mexicano, que me gusta muchísimo. ¡Espero lo preparen y me cuenten su opinión!
MATAPA
Ingredientes
- 200 g de espinacas picadas
- 1 cebolla mediana finamente picada
- 1 diente de ajo triturado
- 1 tomate picado
- Agua
- Sal
- 170 g de cacahuates tostados sin sal
- 180 ml de leche de coco
- Chiles Piri-piri al gusto (yo utilicé 2)
Direcciones
- Colocar en una olla las espinacas, la cebolla, el ajo y el tomate. Agregar agua hasta cubrir los ingredientes. Sazonar con sal y cocinar de 30 a 40 minutos a fuego medio alto.
- Mientras se cocinan las espinacas, licuar los cacahuates y la leche de coco hasta obtener una crema lisa.
- Pasados los 30 o 40 minutos, agregar la crema de cacahuate y el chile a las espinacas. Reducir el fuego y dejar cocinar durante aproximadamente 90 minutos o hasta que el guisado espese. Agregar sal al gusto.
- Servir sólo, con arroz blanco y/o camarones.
Si quieren más recetas de Mozambique, pasen a ver el recopilatorio del reto. Los invito a que me sigan en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o se suscriban al blog, para que no se pierdan ninguna de las futuras recetas. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Oye que bien suena eso. Es exótico y debe de estar. Riquísimo Besos nena!!!
El contraste de colores y la adaptación con hojas de espinacas me parece estupenda, delicioso platillo que me queda por realizar. besos
Un plato estupendo Jimena, tiene unos contrastes super interesantes, yo hasta como sándwich me lo he comido.
Un abrazo!