Ramen frío con camarones, surimi, pepino, tomate y omelette.
El verano pasado, durante mi viaje a Japón, descubrí platos que definitivamente cambiarían mi alimentación veraniega. Los fideos fríos japoneses se convirtieron en unos de mis mejores aliados para comer rico y fresco en los calurosos días de verano. Hace un año, publiqué la receta de la zaru soba. En esta ocasión, toca el turno de un ramen frío conocido como Hiyashi Chuka.
Hiyashi Chuka significa «chino frío». Aunque el nombre resulte un poco raro, este plato japonés es súper fresco, colorido y vibrante. Consiste en fideos de ramen enfriados, bañados con una salsa fría de sésamo y acompañados de tiras de ingredientes de todos colores que dan al Hiyashi Chuka esa apariencia tan apetecible.
Pepinos, tomates, mariscos, pollo, omelette, jamón, elote y jengibre son algunos de los ingredientes más comunes que se sirven sobre los fideos fríos. Aunque en realidad, se puede agregar cualquier tipo de ingredientes frescos que aporten diferentes texturas y colores al plato. Personalmente, me gusta con pepinos, tomates, surimi, omelette y camarones.
Esta receta me encanta, especialmente en los días más calurosos del verano, porque requiere muy poco tiempo junto a la estufa. Sólo es cuestión de preparar con antelación la salsa / aderezo para que se enfríe. Y más tarde, preparar los fideos y cortar los ingredientes. El resultado: un plato de lo más vistoso, fresco, ligero y adictivo.
HIYASHI CHUKA
Ingredientes
- 6 cucharadas de salsa ligera de soja
- 3 cucharadas de vinagre de arroz
- 2 cucharadas de aceite de sésamo
- 2-3 cucharadas de agua
- 3 cucharadas de azúcar
- 1/2 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharada de sésamo tostado
- 2 huevos batidos
- 2 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de cánola
- 6 camarones medianos cocidos
- 1 pepino
- 1 tomate
- 6-8 palitos de surimi
- 250 g de fideos para ramen
- Beni shoga (jengibre encurtido, NO es el que se come con el sushi)
Direcciones
- En un bol, mezclar la salsa de soja, el vinagre de arroz, el aceite de sésamo, el agua, las 3 cucharadas de azúcar, el jengibre rallado y el sésamo tostado. Cubrir y refrigerar al menos por dos horas.
- Batir los huevos con las 2 cucharaditas de azúcar y una cucharadita de salsa de soja. Calentar un sartén antiadherente, cubrirlo con un poco de aceite y verter la mitad de los huevos. Tomar el sartén por el mango y hacer movimientos giratorios para que el huevo cubra toda la superficie del sartén, formando una capa delgada. Tapar y dejar cocinar. Transferir a un plato el omelette y cocinar el resto del huevo. Colocar los omelettes uno sobre otro. Cortarlos en tres partes para cortar finas tiras. Reservar.
- Cortar el pepino y el surimi en finas tiras. Cortar los tomates en gajos.
- Preparar los fideos siguiendo las instrucciones del empaque. Una vez listos, transferirlos a un colador y colocarlos bajo el grifo para bañarlos con agua fría. Colocarlos en un bol con agua y hielo para que terminen de enfriarse.
- Servir los fideos en un bol y añadir los toppings: omelette, pepinos, tomates, surimi y camarones. Bañar con la salsa de sésamo y acompañar con beni shoga.
¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias o si preparan la receta, mándenme una foto. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!
Jimena