Crema de habas marroquí.
¿Les gusta el hummus? A mí, la verdad, me encanta. Lo como bastante seguido porque es una comida súper sencilla, rica, llenadora y hasta nutritiva, ¿no? En general, me encanta comer cremas o dips con pan o algunas verduras por lo que siempre estoy abierta a descubrir nuevas variedades.
Con motivo del Reto Cocinas del Mundo con destino Marruecos, descubrí una nueva crema que seguramente repetiré. Se trata de una crema de habas llamada byessar. Además de las habas, sus ingredientes principales suelen ser cebolla, ajo, aceite de oliva, limón, especias y hierbas.
Para sazonar mi byessar utilicé ras el hanout y menta fresca. Estos ingredientes les aportan a las habas un sabor profundo e interesante que me agradó bastante. Sin embargo, se pueden utilizar especias menos complejas y otras hierbas, siempre al gusto de cada quien.
BYESSAR
Ingredientes
- 300 g de habas frescas peladas
- 100 ml de aceite de oliva
- 1/2 cebolla mediana picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cucharadita de ras el hanout
- 1 limón
- Sal
- 8 hojas de menta fresca
Direcciones
- En una olla, hervir las habas.
- Calentar aproximadamente 30 ml de aceite de oliva en un sartén y sofreír la cebolla y el ajo. Una vez que la cebolla esté transparente, añadir las habas y el ras el hanout y cocinar durante 5 minutos integrando los ingredientes.
- Transferir los ingredientes del sartén al vaso de la licuadora y añadir el jugo de un limón, el resto del aceite, sal y las hojas de menta. Moler todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias o si preparan la receta, mándenme una foto. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!
Jimena
Mmm delicioso
que rico y que original, con habas!! este tipo de dips o patés me encanta hacer cuando tenemos cena informal, con gustos variados…me apunto el tuyo…tiene que estar muy rico!!
No lo conocia y me encanta! Estoy disfrutando mucho de este viaje y este platillo tuyo se queda en casa para probarlo!
A mi también me pasa con los dips. Me gustan a rabiar y me parecen fabulosos cuando estás reunido con amigos. En la cajta tenemos un buen repertorio de ellos pero este no lo tenemos y hay que poner remedio.
Bss y suerte en el sorteo
Elena
Mira que se ven claramente las habas en el plato pero chica no me había fijado hasta ahora que leo la receta, con ese color verde no sabía de que podía ser este “hummus”, adoro las pastas de legumbre así que imagino que esta con habas me encantará, la probaré.
Besos
Nieves
Uhmmm habas!!! Me encantan. Y si encima le añades especias y menta solo puedo decir que me has conquistado. Una ricura.
las habas nos encantan en casa, con decirte que tenía sembradas y hemos estado comiendo de todas las formas cocinadas, hasta tostadas tal cual a modo aperitivo como pipas o kikos, este plato desde luego me lo llevo que lo tengo que probar, bss
Tienes mucha razón las habas y la menta hacen un matrimonio perfecto.
Muy original esta receta, ya tenemos una manera más de consumir habas que por cierto por si solas están buenísimas.
Bss
Qué fallo no haber participado en esta edición de Cocinas del Mundo, pues casi a la vez estaba publicando en el blog esta receta de cuscús con pollo y verduras típica de Marruecos: http://bit.ly/2K5QKcM
Pero bueno, otra vez será. De momento me contento disfrutando de vuestras propuestas. Me encanta este byessar. No conocía este tipo de hummus hecho con habas y me parece super interesante.
¡Un saludo!