Tacos de pollo fritos acompañados de lechuga, crema, queso y salsa.
Llevo meses sin publicar recetas mexicanas en el blog. Lo cual es bastante raro ya que aunque vivo en Alemania, cocino especialidades mexicanas frecuentemente, sobre todo para el desayuno. Casi todos los fines de semana preparo picaditas porque además de ser de mis antojitos favoritos mexicanos, son relativamente fáciles de hacer y sólo necesitan ingredientes que suelo tener en casa. Sin embargo, desde hace semanas tenía muchísimas ganas de flautas de pollo.
Las flautas de o taquitos dorados son un antojito mexicano de lo más popular. Consisten en tortillas a las cuales se les pone un relleno y se enrollan para luego ser fritas hasta adquirir una consistencia crujiente. Principalmente, se rellenan de carne deshebrada (pollo o res), aunque también hay versiones vegetarianas rellenas de papas o queso. Se suelen acompañar con lechuga, crema, salsas, guacamole y queso creando un plato riquísimo en sabores y texturas que a todo mundo gusta.
Desde que tengo memoria los taquitos dorados o flautas de pollo me han encantado. Cuando vivía en México, los solía comer bastante seguido en casa. De hecho, muchas veces era yo quien le pedía a mi mamá que se prepararan… y debo confesar que casi siempre, antes o después de la comida, me robaba algún taquito que acompañaba con guacamole. Y no por hambre, sólo porque me encantan.
Durante los cinco años que llevo viviendo en Alemania creo que sólo he preparado flautas en dos o tres ocasiones. La verdad es que me da mucha pereza freír la comida porque siempre termino haciendo muchísimo desorden. Además, para que queden perfectas se necesitan tortillas que no se quiebren fácilmente, por lo que necesito comprar tortillas de muy buena calidad (que es imposible donde vivo) o hacerlas yo misma (lo cual implica mucho más trabajo). Sin embargo, cuando las preparo, mi chico y yo somos muy felices.
FLAUTAS DE POLLO
Ingredientes
- 600 g de pechuga de pollo sin piel ni huesos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Sal
- 18 tortillas de maíz
- Aceite de cánola
- 1/2 lechuga cortada en juliana
- 200 g de queso cotija rallado (en Alemania, uso Hirtenkäse o feta)
- 1 taza de crema agria
- Guacamole
- Salsa verde o roja
Direcciones
- Colocar el pollo junto con el ajo y la cebolla (pelados) en una olla. Cubrir con agua y sazonar con sal. Dejar que hierva para luego reducir el fuego, tapar la olla y dejar cocinar de 20 a 30 minutos o hasta que la carne esté bien cocida y se pueda deshebrar fácilmente.
- Sacar las pechugas de pollo del agua y dejarlas enfriar. Una vez frías, desmenuzarlas y reservar.
- Preparar las tortillas o calentarlas en un sartén. Es importante que estén calientes para que no se quiebren al enrollarse.
- Colocar un poco de pollo formando una línea a lo largo de la tortilla. Enrollar la tortilla con el pollo y asegurarla con un palillo para que no pierda su forma. Se pueden agrupar los taquitos con los palillos.
- Calentar aceite en un sartén. Freír taquitos por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes. Retirarlos del aceite y colocarlos sobre papel de cocina para que se absorba el exceso de grasa. No llenar demasiado el sartén con los taquitos, es mejor hacerlo en varias tandas.
- Servir calientes acompañados de lechuga, crema, salsas, guacamole y queso.
¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias o si preparan la receta, mándenme una foto. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!
Jimena
Siii mi niña desde muy chiquita te encantan los taquitos de pollo. Que bueno que los hiciste Te amo