Sopa de carne y verduras con cacahuates.

El otoño está ya más que instalado por aquí. ¡Y me encanta! Pero es verdad que los días van siendo cada vez más fríos. Por ello, se necesitan alimentos calientitos y reconfortantes para entrar en calor al llegar a casa. Básicamente, quiero decir que en esta época mi consumo de sopas aumenta considerablemente.

Como se podrán imaginar (si es que alguna vez han visto las sopas de mi blog), consumo muchas sopas de calabaza. Pero creo que a veces es necesario cambiar de ingrediente principal para no matar de aburrimiento a mi chico. A él le gustan las papas y se queja de que nunca hago cosas con ellas (lo cual es una gran mentira). Así que para que no se queje, hoy hice esta sopa de maní (que lleva papas así que puede ser feliz).

La sopa de maní es una especialidad originaria de Bolivia. Como su nombre lo indica, el ingrediente que le da el sabor principal a la sopa es el cacahuate o maní. Es ligeramente picante y para su caldo se utiliza carde de res, pollo y/o vegetales, por lo que las versiones vegetarianas de la sopa funcionan también de maravilla.

El cacahuate molido le da gran sabor a la sopa y además, con un poco de ayuda de las papas, le aporta una textura ligeramente cremosa a pesar de llevar ningún lácteo. Se pueden varios carbohidratos extras a la sopa, tales como: arroz, pasta o papas fritas (al servir) para hacerla aún más llenadora aunque se come generalmente como entrante.

Como dato curioso, se dice que lo último que comió el Ché Guevara antes de morir en La Higuera el 8 de octubre de 1967 fue una sopa de maní.

SOPA DE MANÍ

Ingredientes

  • Aceite
  • 350 g de pechuga de pollo cortada en trozos medianos
  • 2 zanahorias finamente picadas
  • 1 pimiento morrón finamente picado
  • 1 puerro chico finamente picado
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 1 ají amarillo (o 1/2 chile habanero) finamente picado
  • 4 papas medianas peladas y cortadas en cubos medianos
  • 1 taza de cacahuates tostados sin sal
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de oregano
  • 3 hojas de laurel
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil picado
  • Papas fritas para servir

Direcciones

  1. En una olla, calentar un chorrito de aceite y sellar los trozos de pollo. Sacarlos de la olla y reservar.
  2. En la misma olla sofreír la zanahoria, el pimiento, el puerro, los ajos y el ají. Cocinar durante cinco minutos, moviendo ocasionalmente.
  3. Colocar la carne y las papas en la olla y verter 1.5 l de agua. Tapar y dejar cocinar a fuego medio.
  4. Colocar los cacahuates en un recipiente con 1 taza de agua y molerlos.
  5. Cuando la sopa suelte su primer hervor, agregar los cacahuates molidos, tapar y cocinar a fuego bajo durante 45 minutos o hasta que las papas y la carne estén suaves.
  6. Servir calinte con perejil picado y papas fritas.

¡Me despido! Pronto descubriremos un platillo de Bosnia y Herzegovina para seguir el recorrido gastronómico de países de la A a la Z. Si no se la quieren perder, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

2 comentarios en “Sopa de Maní {Bolivia}”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.