Pastel rojo sabor a chocolate con cobertura de crema de queso.

La primera mitad de mi vida (quizás un poco más) la pasé sin tener idea de la existencia del pastel rojo sabor a chocolate con frosting de queso crema.

Supongo que hace quince años no era tan popular. Ahora está por todos lados. No sólo en forma de pasteles o cupcakes, también en galletas, pancakes, helados, malteadas, churros o cualquier postre imaginable. O no sólo postres, hay hasta velas, aromatizantes, sales de baño o hasta vodka de red velvet. No lo entiendo muy bien pero la mercadotecnia ha metido este “sabor” por todas partes.

Lo que es innegable es que el Red Velvet (en forma de pastel) atrae la curiosidad de la gente. Puede ser por su vistoso color rojo o su textura tan suave que en verdad se puede comparar con el velvet (terciopelo en inglés).

En las primeras versiones de este pastel, alrededor del siglo XIX, su característico color rojo era el resultado de una reacción química: el vinagre y el buttermilk reaccionan para revelar las antocianinas del cacao (que lo hacían rojizo). Actualmente, la cocoa se comercializa procesada de otro modo, por lo que ya no reacciona de la misma manera. Es por ello que se utiliza colorante, logrando tonalidades de rojo aún más intensas.

La Adams Extract Company (compañía de colorantes y saborizantes) encontró en el pastel Red Velvet la fórmula para su éxito. Después de que el Sr. Adams y su esposa lo probaran en el Hotel Waldorf, en 1940 lanzaron unas tarjetas que venían incluidas con sus productos con la receta de ese pastel pero utilizando colorante rojo. Pronto el Red Velvet se hizo popular en el sur de los Estados Unidos. Sin embargo, no era del todo aceptado por algunos especialistas gastronómicos por lo que no figuraba en grandes libros de cocina.

Fue hasta 1989, gracias a que apareciera en la película Magnolias de Acero, que el Red Velvet poco a poco comenzó a convertirse en uno de los pasteles favoritos en los Estados Unidos. Al inicio del siglo XXI todas las celebridades compraban pasteles Red Velvet en Cake Man Raven en Brooklyn. En Magnolia Bakery comenzaron a comercializar cupcakes de red velvet y hasta hoy, es uno de sus sabores más populares. Y luego el Red Velvet conquistó el mundo.

Esta rica receta para este bonito pastel es mi primer asalto de la temporada del Reto Asaltablogs. La víctima ha sido Laura, autora del blog La Cocina de Lauriteles. ¡Visiten su blog para encontrar un montón de recetas ricas!

RED VELVET CAKE

Ingredientes

  • 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 g de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 250 ml de buttermilk
  • Colorante rojo en gel (2 cucharadas para un rojo brillante y 1 para un rojo oscuro)
  • 250 g de harina
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de cocoa
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de vinagre blanco
  • Frosting de queso

Direcciones

  1. Precalentar el horno a 180º C y engrasar dos moles de 15 cm de diámetro.
  2. Batir la mantequilla a velocidad media durante un minuto. Sin dejar de batir, añadir el azúcar hasta que se integre. Batir hasta que el volumen de la mantequilla aumente.
  3. Añadir los huevos uno por uno mientras se bate. Luego, agregar la vainilla y mezclar.
  4. En otro bol, cernir la harina, la sal y la cocoa.
  5. En un vaso, mezclar el colorante y el buttermilk.
  6. Batir a velocidad baja la mezcla de mantequilla y agregar un poco de la mezcla de harina, luego un poco del buttermilk, luego más harina y así sucesivamente hasta que todos los ingredientes estén en la mezcla bien integrados.
  7. En una taza, combinar el vinagre y el bicarbonato de sodio. Dejar efervecer y rápidamente integrarlo en la masa.
  8. Repartir la masa en los dos moldes. Hornear por 40 minutos o hasta que al intruducir un palillo en los bizcochos, salga limpio.
  9. Dejar enfriar los bizcochos sobre una rejilla y después de 10 minutos, desmoldarlos.
  10. Cuando estén fríos, con un cuchillo cortar la parte superior para que los bizcochos queden planos por ambas caras.
  11. Antes de decorar con el frosting de queso crema, introducir los bizcochos al refrigerdor durante 1 hora. Sacarlos, colocar el primero sobre una base y cubrirlo con frosting. Luego, hacer un sándwich con el segundo y cubrir todo el pastel con frosting.

No se olviden de suscribirse para que no se pierdan ninguna entrada o síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter). ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

16 comentarios en “Red Velvet Cake”

  1. la verdad que ahora hay de todo de red velvet, churros no lo había oido, a mi cuando me preguntan que quieren una tarta red velvet pero que a que sabe, pues eso a red velvet a cacao suave y vistoso, sea como sea esta rica porque es ligera y no empacha, la tuya está de lujo, super bonita y el corte perfecto ese bizcocho esponjoso, perfecto asalto, besos!!!!

  2. Por fin tengo tiempo de seguir visitando recetas y la tuya me ha encantado, no solo por la tarta en si que se ve deliciosa (y que yo aun no me he atrevido a hacer) sino por toda la explicacion y por las fotos! Gracias por compartirla! Un besito

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.