Tortillitas de maíz con las orillas pellizcadas cubiertas de salsas, cebolla y queso.

Si han tenido la suerte de estar (y desayunar) en el estado de Veracruz, seguramente habrán notado la existencia de las picadas: las pequeñas tortillas de orillas “pellizcadas” cubiertas con salsa (a veces frijoles), queso y cebolla. Parecidas quizás a lo que se conoce como sopes en otras partes de México pero más sencillas: un poco más delgadas y acompañadas de menos ingredientes.

Un buen café y unas ricas picadas son parte fundamental de un buen desayuno veracruzano. Es muy difícil que a alguien no le gusten. Esto es porque se adaptan fácilmente al gusto de la gente. Se pueden hacer con variedad de salsas picantes (verde, roja, macha, mole) o con frijoles o salsa de tomate para quienes no toleren el picante. Además, se pueden pedir sin cebolla o con salsas combinadas. Al final el comensal es quien decide cómo disfrutar de estos ricos antojitos.

Las picaditas en Veracruz se pueden conseguir prácticamente en cualquier establecimiento que sirva desayunos, desde restaurantes y hoteles de lujo hasta los puestos callejeros más humildes. Suelen ser un platillo económico, al grado de haber puestos en los que se pueden conseguir por 2 pesos (0.10 euros) la pieza. Increíblemente barato, ¿no?

Hace poco más de diez años, cuando iba a la escuela, solía ir con mis amigos a desayunar picaditas. En ese entonces íbamos a un sitio en el que costaban tan sólo 1 peso (0.05 euros). Yo pedía tres picaditas de frijol porque no comía casi nada de picante. Ahora ya como y extraño el picante. Así que cualquier fin de semana con picaditas de desayuno es una verdadera alegría para mí. Especialmente, si es con amigos.

PICADAS

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz nixtamalizado
  • Sal
  • 1 1/2 taza de agua caliente (pero no demasiado, que se debe trabajar con las manos)
  • Aceite
  • Salsa roja (casera o comprada)
  • Salsa verde (casera o comprada)
  • 100 g de queso desmoronado (queso fresco, latino o feta)
  • 1/2 cebolla cortada en julianas

Direcciones

  1. En un bol, mezclar la harina con la sal.
  2. Agregar una taza de agua y mezclar con la mano. Poco a poco agregar el resto del agua, según se necesite para formar una masa lisa y que no se pegue al bol.
  3. Amasar muy bien para que toda la harina se hidrate. Formar una pequeña bola con la masa y aplastarla. Si se cuartean mucho las orillas, se necesita más agua.
  4. Tapar la masa con un paño húmedo y dejarla reposar durante 15 minutos.
  5. Calentar un sartén.
  6. Formar bolas de masa del tamaño de una pelota de ping-pong (35 g aproximadamente).
  7. Abrir la prensa para tortillas. Colocar un plástico, luego la bola de masa y cubrirla con otro plástico. Cerrar la prensa y presionar para aplasta la bola. Retirar el plástico de la parte superior (despegarlo comenzando por el lado de la palanca de la prensa). Luego, poner la tortilla sobre una mano y con la otra despegar el plástico del otro lado.
  8. Colocar la tortilla sobre el sartén caliente y dejarla cocinar durante un minuto. Voltearla y dejarla cocinar durante 30 segundos y volverla a voltear para cocinar unos segundos más.
  9. Retirar la tortilla del fuego. Estando aún lo más caliente posible, pellizcar la orilla de la tortilla para formar una especie de canasta.
  10. Repetir el proceso con toda la masa, hasta tener dieciséis picadas, aproximadamente.
  11. Pintar con un poco de aceite la superficie de las picadas y freír ese lado en un sartén caliente.
  12. Voltear las picadas y cubrirlas con salsas, queso y cebolla.
  13. Servir calientes.

¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Espero hagan la receta y les guste. Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!

Jimena

Un comentario en “Picadas {México}”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.