Estofado de cerdo bielorruso.

Tengo una amiga mexicana muy querida que al igual que yo, vive en Alemania. Nos conocimos cuando teníamos quince años, lo que significa que, el próximo año llevaremos media vida de conocernos. Me siento un poco vieja. Pero les cuento de esta amiga porque ella está casada con un alemán con raíces bielorrusas. Él tiene una mamá súper linda y amable que compartió conmigo su receta familiar para uno de los platillos más populares de Bielorrusia: la Machanka.

Me alegra muchísimo tener una receta bielorrusa de una fuente tan confiable ya que en español, casi no existe información sobre la gastronomía de este país. Así que Xalba, dale las gracias a tu suegra porque además de auténtica, la receta es súper rica. Es llenadora, perfecta para el frío y los verdaderos amantes de la carne.

La Machanka es un estofado muy popular para celebraciones en Bielorrusia. Para su preparación se emplean distintas partes de cerdo. Se le da sabor al caldo con pimienta, laurel y cebolla, al cual, después de la cocción se le agrega harina para espesarlo. Para acompañar la Machanka, los blinis (panckes rusos) son ideales ya que con ellos se puede dipear la salsa muy bien. Un poco de crema agria (o mucha porque con ella todo sabe mejor) es el toque final para este platillo.

La suegra de mi amiga compartió conmigo otra receta bielorrusa que se ve riquísima. La guardaré para un día frío y una entrada futura del blog. Por lo pronto, veamos cómo se hace la Machanka.

MACHANKA

Ingredientes

  • 500 g de salchicas de cerdo (yo usé cinco Bratwürste)
  • 1 kg de costillas de cerdo
  • 4 cucharadas de aceite vegetal (o manteca de cerdo o mitad y mitad)
  • 2 cebollas grandes cortadas en julianas
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • 4 o 5 hojas de laurel
  • Sal al gusto
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 taza de crema agria

Direcciones

  1. Calentar un sartén con un poco de aceite y sellar las salchichas y las costillas de cerdo. Reservar.
  2. En una olla, calentar el aceite y/o la manteca de cerdo para sofreír la cebolla. Cuando esté transparente, añadir las salchichas y la carne. Mezclar.
  3. Cubrir los ingredientes con agua, agregar las especias y sazonar con sal al gusto. Tapar y dejar cocinar a fuego medio bajo de 30 a 40 minnutos o hasta que la carne se desprenda fácilente de las huesos de las costillas.
  4. Sacar la carne de la olla. Reservar.
  5. Colocar caldo en una taza. Añadir la harina y mezclar hasta que no tenga grumos. Verter la mezcla en la olla y mezclarla rápidamente con el resto del caldo para que espese. Volver a poner la carne dentro de la olla.
  6. Servir acompañado de crema agria. Acompañar con blinis.

¡Me despido! Pronto descubriremos un platillo de Birmania para seguir el recorrido gastronómico de países de la A a la Z. Si no se la quieren perder, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.