Llevaba meses con esta receta preparada pero no la había publicado. Las fotos las hice en diciembre del año pasado, el día en que, al comprar ingredientes en una de mis tiendas asiáticas favoritas, me regalaron un Maneki-neko. Obviamente, el gatito posó para las fotos aunque no tenía mucho que ver con las Delicias de Buda, que es la receta que finalmente ve hoy la luz.

Las Delicias de Buda son un platillo vegetariano de la cocina china budista. En chino, este plato se llama 罗汉菜 y se translitera como Luóhàn zhāilo han jai, lo hon jai o Luóhàn cài. Consiste en vegetales y otros ingredientes vegetarianos que se cocinan en un wok aderezados con salsa de soja. Variaciones de las Delicias de Buda hay muchísimas. Se suelen utilizar al menos diez ingredientes para su preparación aunque hay algunas versiones tan complejas que llegan a utilizar hasta 35 ingredientes distintos. Las versiones caseras suelen ser un poco más sencillas.

Tradicionalmente, las Delicias de Buda son consumidas por monjes budistas vegetarianos. Sin embargo, este platillo es también muy popular para el inicio del Año Nuevo Chino porque, al tener no tener ingredientes de origen animal, ayuda a limpiar el cuerpo después de todos los excesos. Actualmente, muchos restaurantes chinos alrededor el mundo ofrecen las Delicias de Buda como una opción vegetariana o vegana en sus menús.

Mi versión de las Delicias de Buda es una simplificación de la receta de Omnivore’s Cookbook. Ahora, a cocinar.

DELICIAS DE BUDA

Ingredientes

  • 50 g de hongos shiitake secos
  • 50 g de hongos orejas de madera secos
  • Aceite de cánola
  • 300 g de tofu cortado en cubos
  • 3 rebanadas de jengibre fresco
  • 3 dientes de ajo finamente rebanados
  • 1 puerro mediano (la parte verde cortado en trozos medianos y la blanca en rebanadas delgadas)
  • 2 cucharadas de Shaoxing (vino de arroz)
  • 1 cucharada aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 1 taza de caldo vegetal
  • 200 g de fideos de soja (preparados siguiendo las instrucciones del paquete)

Direcciones

  1. Rehidratar los hongos siguiendo las instrucciones del empaque. Reservar.
  2. En un sartén con un poco de aceite, freír los trozos de tofu. Otra opción es colocar el tofu en una bandeja para horno, pintarlo con un poco de aceite de cánola y hornearlo a 180º C hasta que esté ligeramente dorado.
  3. A fuego medio alto, calentar un poco de aceite de cánola en un wok. Caramelizar las rebanadas de jengibre, cuidando que no se queme. Añadir el ajo, la parte blanca del puerro y los hongos. Sofreír durante dos minutos.
  4. Añadir el Shaoxing  y el tofu. Subir el fuego y cocinar unos minutos mientras se mezcla para integrar los ingredientes.
  5. Agregar la parte verde del puerro y sazonar con aceite de sésamo y salsa de soja. Verter el caldo vegetal, reducir el fuego a medio y tapar el wok. Cocinar durante cinco minutos más, moviendo ocasionalmente.
  6. Finalmente, subir el fuego, agregar los fideos y mezclar.
  7. Servir con arroz blanco.

El Maneki-neko y yo nos despedimos de todos, por ahora. ¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Espero hagan la receta y les guste. Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!

Jimena

2 comentarios en “Delicias de Buda {China}”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.