Crema de garbanzos con tahini, aceite de oliva y un toque de limón.
Hoy es el último domingo mes y toca asaltar la cocina de María Teresa del blog Coses & Cosetes. Hasta hace unas horas pensé que robaría la receta para hacer onigiri. Luego, cuando me disponía a preparlo, se me regó el arroz por toda la cocina. Me quedé sin arroz y sin onigiri. Por poco y me quedo sin asaltar, pero por suerte tenía garbanzos, tahini y descubrí que en Coses & Cosetes estaba la receta para hacer hummus.
Como buena millennial, amo el hummus. Pero debo confesar que esta es apenas la segunda vez que lo preparo. El principal motivo es que por menos de dos euros puedo comprar uno súper rico en una tienda que está a menos de cinco minutos de mi puerta. Sin embargo, el hummus que le robé a María Teresa (y que ella robó de Mabel) está mucho mejor. Y la preparación toma menos de cinco minutos. Lo mismo que me tardo en ir a la tienda. El truco está en tener los ingredientes en casa.
Del hummus no sé si pueda decir algo que la mayoría no sepa ya. Esta crema de garbanzos es originaria del medio oriente pero desde hace unos años se ha ido popularizando en Europa y América por ser riquísimo, sencillo y sobre todo muy saludable. En árabe hummus significa simplemente garbanzos. El nombre en árabe del platillo en sí es ḥummuṣ bi ṭaḥīna, que significa garbanzos con tahini.
El hummus es el snack perfecto. Es también ideal como aperitivo para fiestas y puede servir hasta de guarnición para algunos platillos. Es versátil y mega adictivo. Y como comprobarán en la receta (si no es que ya lo saben) es muy fácil de preparar.
HUMMUS

Ingredientes
- 200 g de garbanzos cocidos
- 2 cucharadas de tahini
- 3 cucharadas de jugo de limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta al gusto
- Pimentón ahumado
Direcciones
- Enjuagar los garbanzos.
- Introducir los garbanzos, el tahini, el limón, el aceite y el ajo en la licuadora y molerlos hasta obtener una textura fina.
- Sazonar con sal y pimienta.
- Si se desea una textura menos espesa, agregar un poco de agua o caldo vegetal.
- Servir con pimentón ahumado (que olvidé poner para las fotos) acompañado de pan pita o verduras frescas.
Para terminar con la entrada de hoy, les recomiendo muchísimo visitar el blog Coses & Cosetes. TIene recetas súper sencillas y sobre todo saludables, además de contar con videos súper simpáticos para que cocinar sea aún mas fácil y divertido.
Si no se quieren perder las ricas recetas del mundo que constantemente publico, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Que botanita tan fácil rica y saludable.
me encanta el hummus, tengo que probar esta receta, encantada de pasar por aqui, besos
Me gusta el hummus pero nunca lo he hecho en casa, creo que ya ha llegado el momento, me guardo tu deliciosa receta Jimena!!
Buen asalto!!
Un bst.
Son de esas recetas que me nunca he probado pero que me encantaría preparar. Te ha quedado espectacular, me encantan las fotos. Buen asalto.
Deliciosa receta
el hummus nos encanta en casa, incluso a ls niños, es la manera de que coman legumbres sin quejarse!! se ve estupendo!!
bss
Por el hummus «MATO» JAJAJA…
Me encanta!
Besos
Nieves
Que rico es dippear con un buen hummus, buen asalto. Besos.
Me ha encantado tu asalto y tu naturalidad, te voy a seguir de cerca! Genial asalto
Me encanta esta receta. ¡Y a ti te ha quedado perfecta! Un asalto genial. ¡Un abrazo!