Trozos de queso sumergidos en chocolate caliente.
—¿Queso con chocolate? ¿De verdad? ¡Qué cosa más rara! ¡No puede saber bien!— fue lo que pensé la primera vez que escuché sobre este bebida tradicional colombiana. No me culpen, tenía 21 años y estaba comenzando a descubrir el mundo.
En ese momento, aunque sí me mostré un poco escéptica a la idea del chocolate con queso, no manifesté mi temor a probarlo. Y es que no podía arruinar mi relación con mi entonces nueva amiga colombiana.
Semanas atrás una chica mexicana nos había presentado. A Lulú, mi amiga colombiana, le dijo que si quería ir a tomar un café con una «amiga» mexicana que no le caía muy bien. A mí, por otro lado, me escribió que si quería ir a tomar un café con ella y con una niña colombiana que se le había pegado en clase de dibujo. Fuimos por el café y fue amor a primera palabra. Comenzamos a chismear como si nos hubiéramos conocido de toda la vida. Y ocho años después seguimos enamoradas.
Naturalmente, a las pocas semanas, la chica mexicana dejó de frecuentarnos y sólo se dedicó a hablar mal de nosotras. Pero poco nos importaba. Nosotras nos dedicamos a salir a disfrutar de la vida junto con nuestra amiga checa y a tomar café, vino y cócteles. A veces nos teníamos que quedar en casa para ahorrar un poco de dinero y era yo quien la mayor parte de las veces preparaba algo.
Un día de noviembre, cuando ya hacía frío en Madrid, Lulú sugirió hacer chocolate con queso. Y como ya mencioné, me pareció una cosa rarísima. Pero lo probé. ¡Y qué combinación! Ingredientes tan sencillos, que me encantan y que siempre habían estado ahí pero que nunca había mezclado de esa manera. Dulce con salado, combinación que me encanta. Y la textura del queso derretido era simplemente celestial. Me encantó. Y seguramente me gustó más la tarde de «chisme» que pasé con mis amigas.
Con esta receta participo en el reto Cocinas del Mundo con destino Colombia.
CHOCOLATE CON QUESO COLOMBIANO

Ingredientes
- 4 tazas de leche
- 100 g de chocolate colombiano (o chocolate oscuro si no se consigue)
- 1 ramita de canela
- 5 clavos de olor
- 2 cucharadas de azúcar (o al gusto)
- 300 g de queso doble crema colombiano cortado en cubitos (o mozzarella para pizza, queso oaxaca o halloumi)
Direcciones
- En una olla, poner a calentar la leche a fuego medio.
- Cuando la leche esté caliente, agregar la tableta de chocolate en trozos pequeños y las especias. Mezclar para que el chocolate derretido se vaya integrando con la leche. Endulzar al gusto.
- Con ayuda de un molinillo, batir el chocolate para que se forme espuma. En caso de no tener molinillo, se puede utilizar la licuadora.
- Colocar en el fondo de las tazas el queso. Servir el chocolate muy caliente y el queso se derretirá. Acompañar con pan.
¡Espero se animen a preparar esta delicia colombiana! Cariño, gracias por el chocolate y los props colombianos. Si quieren ver más recetas de Colombia, visiten el recopilatorio del reto Cocinas del Mundo. Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias. Síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Riquísimo. Raro pero riquísimo. Las extraño a las dos. Besos
Pues es de hecho rara pero yo he probado algo parecido en Mexico y me encanto! Asi que doy fe que es una delicia! Fantastica receta!
Bonita historia y curiosa receta. Me da mucha pena que el queso sea tierno, porque justo esos no puedo comerlos, si fuera un poco más curado supongo que lo intentaría porque me da una grandísima curiosidad…
Ay, a mí me dan ganas de probarlo, pero también se me hace raro jajaja. Eso sí tus fotos preciosas y me he enamorado de las jarritas. Un besazo
Pues reconozco que yo también puse cara rara la primera vez que lo oí, pero el queso y el chocolate son dos de mis alimentos ingredientes en el mundo, así que no me va a quedar otra que probarlo 😉 ¡Gracias por la receta! Besicos
Pues si que es un contraste un poco raro pero desde que probé el chocolate en tostada con aceite de oliva y sal… y me encantó, no lucho contra los contrastes y si lleva chocolate … ¡el éxito está asegurado!
En la Mancha hacen bombones de queso manchego, así que no me ha extrañado tanto. Me ha parecido más extraño por ser como una bebida, pero lo voy a probar sin duda.
Bss
Elena
Jajajajaj este es un clásico total, también suelen ponerle queso a la agua de panela bebida muy típica también, la verdad pensándolo bien a los colombianos nos gustan esas mezclas raritas saladas-dulces, porque nos gustan las tajadas de plátano frito por ejemplo metidas en un sudado de carne, o una arepa de maíz dulce con queso, o como lo dices tu acá este rico chocolate colombiano que si lleva clavos y canela muero de la dicha y con quesito derretido un autentico placer. Que emoción ver tantos platos entrañables que me recuerdan mi bella tierra. La historia me hace reír porque y me alegra que tengas esa buena amiga.
besos!!
Pero ¡cómo no voy a probar yo ésto!. Nunca lo he probado y me llama muchísimo la atención, qué curiosa combinación. A mí me gusta mucho la combinación dulce-salado así que esta bebida me gustará. Me ha encantado leer tu post….ya te contaré.
Besotes y nos vemos en la próxima
Jimena, puedes informarnos donde podemos conseguir esos pocillos/tazas tan hermosos