Sopa de miso, tofu y wakame.
Si han visitado alguna vez en su vida algún restaurante japonés, seguramente han probado la sopa miso. Probablemente sin haberla pedido específicamente, ya que formaba parte del menú o era cortesía de la casa. Esto no es de extrañarse. La sopa miso es uno de los platos más populares en Japón.
La sopa miso se consume como parte del desayuno o para acompañar las otras comidas. Es el alimento del alma de los japoneses, un 75% de ellos, asegura consumirla al menos una vez al día.
La base de la sopa miso es el dashi (caldo hecho a base de pescado), en el cual se diluye el miso (pasta de frijoles de soja fermentados). Al caldo resultante, se le pueden agregar otros ingredientes como algas, verduras, carne o tofu, dependiendo la región y el gusto de cada quien, que aportan a la sopa contrastes de color, textura y sabor.
La sopa miso es un platillo llenador por su alto contenido de proteínas pero con pocas calorías. Una vez teniendo los ingredientes es bastante sencilla de preparar. Es riquísima, por lo que no es de extrañar que sea la sopa favorita de los japoneses.
SOPA MISO

Ingredientes
- 1 l de dashi (caldo de pescado)
- 4 cucharadas de miso
- 300 g de tofu cortado en cubitos
- 15 g de wakame (algas secas)
Direcciones
- En una olla poner a hervir el dashi.
- Reducir el fuego. En un bol, colocar un poco del dashi caliente, disolver en él el miso y devolver el caldo a la olla, cuidando de que no hierva.
- Agregar el tofu y las algas wakame. Dejar que las algas se expandan y retirar del fuego. Servir inmediatamente.
Por cierto, perdón por los errores de esta semana. Estaba de vacaciones y no programé bien las entradas, por lo que se publicaron con contenido incompleto. ¡Espero no me vuelva a pasar! Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Es una cena habitual en casa. Hoy justamente (ayer se terminó el dashi liofilizado) iba a comprar atún seco para hacer yo misma el caldo. No me acaban de seducir los dashi de polvos, y me parece taaaan sencillo hacerlo, que creo que me voy a animar a hacer la miso un poco más casera 🙂
Jimena O_O adelantando cuaderno leo y veo esta sopita y de verdad que es deliciosa, la guardo y me siento ya mismo a tomarme un plato de esta delicia. Me encantan esos sabores de Oriente.
Besos