Arroz relleno de picadillo de carne de res con zanahorias, pimientos y pasas.

¡Qué vergüenza! No sé cuándo fue la última vez que publiqué. Lo peor es que mi ausencia no se debe a que no haya preparado recetas para compartirlas con todos ustedes. De hecho tengo ya bastantes recetas a la espera de ser publicadas. El problema fue que, primero por trabajo y luego por un viaje, no había encontrado el tiempo de sentarme a publicar mis entradas de una vez por todas. Espero esta racha de ausencias por el blog que trajo el verano acabe con la llegada del otoño.

arroz_tapado3

Para volver por estos rumbos traigo para ustedes una receta peruana con la cual participo en el reto «Viaje entre sabores». Se trata del Arroz Tapado: un platillo originario del norte de Perú que es súper fácil de preparar, nutritivo y económico. Por si fuera poco, el arroz tapado puede sacar de apuros porque los ingredientes que casi siempre se tienen en casa y su sabor y presentación gusta a chicos y grandes.

arroz_tapado

El protagonista de este platillo es sin duda el arroz blanco. Lo que puede variar un poco es el relleno, ya que se puede preparar con distintos tipos de carne y verduras, además de que hay versiones en las que se agrega huevo cocido. Se puede servir solo o acompañarlo con plátanos machos o papas. Yo lo preparé con carne de res, zanahorias, cebollas, pimientos y lo acompañé con papas fritas. La verdad es que nos gustó muchísimo y no fue ningún problema comer lo mismo durante tres días… ¡porque sí que rinde!

ARROZ TAPADO


Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • 600 g de carne molida de res
  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 tomate grande picado
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 zanahoria picada
  • 2 cucharaditas de hojuelas de chile
  • 1/2 taza de agua
  • 1/3 taza de pasas
  • 1 kg de arroz blanco (ya cocinado)

Direcciones

  1. Calentar un chorrito de aceite en una olla y freír la carne molida.
  2. Agregar la cebolla y el ajo. Sazonar con sal, pimienta y comino. Mezclar.
  3. Cuando la cebolla esté transparente, agregar el tomate e integrarlo con la carne. Tapar y dejar cocinar durante unos minutos.
  4. Destapar y añadir el pimiento y la zanahoria. Verter 1/2 taza de agua y dejar cocinar de cinco a siete minutos hasta que se seque un poco.
  5. Añadir las pasas y mezclar. Retirar del fuego.
  6. Engrasar un molde o un bol.
  7. Colocar arroz aproximadamente hasta la mitad. Presionarlo con las manos para que se compacte.
  8. Poner sobre el arroz una capa del guisado de carne y curbrirlo nuevamente con arroz, presionándolo de nuevo para que quede bien compacto.
  9. Voltear el molde sobre un plato para que el arroz tapado quede servido.
  10. Decorar con una ramita de perejil y acompañar con papas o plátanos machos.

Para descubrir más recetas peruanas, visiten el recopilatorio del reto Viaje entre Sabores para ver lo que mis compañeras cocinaron. Si les gustó la receta, no duden en compartirla y si quieren tener más de mi contenido, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter)o suscríbanse al blog para que siempre les lleguen las nuevas recetas a su email. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

5 comentarios en “Arroz Tapado Peruano”

  1. Receta de verdad muy interesante que quiero compartir en TZENTZERO para nuestros seguidores. Quería hacer solo una observación po lo que tiene que ver con el aceite. Yo lo lo he sobstituido con aceite de oliva y preferibilmente extr virgen.No solo para su valor nutricional pero también porque hablando aceite vegetal puede ser cualquier cosa, una mezcla de varias semillas que no aguanta la temperatura y cambia su estructura.Los mejores en este caso creo que son el aceite de maiz y de girasol al 100% que aguantan más y seguramente el aceite de oliva como primera opción. Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.