Pan en forma de corona tradicional de la temporada de Pascua en Alemania.
Cuando volví a leer mi post sobre el coctel de camarones me di cuenta de que me ganó la nostalgia por México. No vayan a creer que no ocurre nada interesante en Alemania durante Semana Santa. Lo que pasa es que en muchas instituciones y empresas alemanas el Jueves Santo no es festivo. Los días libres son sólo el viernes y el lunes, que son suficientes para darles tiempo a los alemanes para celebrar la Pascua a lo grande.

Desde hace un par de semanas los supermercados están llenos de chocolates, huevitos, conejitos, pollitos, flores y más cosas para celerbar la Pascua. También, desde hace unos días, en los centros históricos de muchas ciudades alemanas se han instalado los Ostermärkte (mercados de Pascua). Estos son parecidos a los famosos mercadillos navideños. Sin embargo, aunque podemos encontrar productos que se venden en ambos tipos de mercadillos, los que se venden en los de pascua tienen un aspecto más primaveral, por ejemplo: decoración para la casa y el jardín, vajillas y objetos para la cocina, dulces, flores, frutas y verduras, pescado, productos regionales, entre otros.
Otra cosa que me llamó mucho la atención desde mi primer año en Alemania fueron los Ostereierbäume o árboles de huevos de Pascua. Es una tradición, aquí y en los países con influencias alemanas, que consiste en decorar árboles y arbustos con huevos de muchos colores (cual árbol de Navidad). Traté de investigar el origen de esta tradición centenaria pero ni preguntando a mis amistades alemanas ni consultando la famosa Wikipedia solucioné mi duda. De cualquier modo admirarlos es una total alegría.
Lo mejor de la celebración es el domingo, especialmente para los niños pequeños, ya que los adultos esconden huevos duros teñidos de vivos colores, huevos decorados, huevos de chocolate, regalos y golosinas. Luego de la búsqueda, muchas familias se reúnen para compartir una comida (o para los más modernos un brunch). Como postre, en muchas ocasiones se consume Osterbrot o pan de pascua.
En muchos países europeos existe la tradición del pan (generalmente dulce) para la celebración de la Pascua. En Alemania hay muchos tipos de Osterbrot, que pueden variar en cuanto a la forma los ingredientes utilizados. De acuerdo a una amiga alemana, la característica más importante del pan de pascua es el uso de algún endulzante y abundante levadura, como ingredientes adicionales se usan con frecuencia las pasas y las almendras. El pan se come en rebanadas untado con mantequilla y/o mermelada.
Como ya hemos hablado mucho del Osterbrot, hagamos una Osterkranz (corona de pascua) como receta del día. Será una sencilla masa de mantequilla que moldearemos en una trenza para formar una corona y que decoraremos con almendras fileteadas.
OSTERKRANZ
4 ½ tazas de harina
100 ml de leche
140 ml de crema para batir (nata para montar)
7 g de levadura (1 sobre)
1 pizca de sal
1/3 taza de azúcar
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
3 huevos (2 para la masa y 1 para pintar la masa)
1 cucharadita de extracto de vainilla
- Mezclar la leche, la crema y la vainilla en una olla mediana. Calentar ligeramente la mezcla y agregar la levadura.
- Retirar del fuego y agregar aproximadamente un tercio de la harina, mezclar y dejar reposar en un lugar tibio por diez minutos. Esta será nuestra masa madre.
- Mezclar en un bol el resto de la harina con el azúcar, la sal y la mantequilla.
- Agregar la masa madre y dos huevos y amasar hasta obtener una masa lisa y manejable que no se pegue.
- Cubrir la masa y dejarla reposar por 15 minutos.
- En una superficie ligeramente enharinada enrollar la masa para formar un hilo grueso, cuidando que el grosor sea lo más uniforme posible.
- Hacer una forma de corona siguiendo las indicaciones de la siguiente imagen:
- Colocar la corona en una charola para hornear previamente engrasada o con un papel para hornear. Dejarla reposar de 30 a 40 minutos.
- Precalentar el horno a 170° C.
- Batir un huevo y pintar con él la superficie de la corona justo antes de meterla al horno.
- Hornear durante 35 minutos.
- Al sacar la corona del horno, pintarla con un poco de mantequilla derretida, luego con un poco de mermelada de chabacano y finalmente cubrirla con almendras fileteadas.
Eso es todo por hoy. Muchas gracias por leerme y si tienen dudas o comentarios no duden en contactarme a través de mis redes sociales que pueden encontrar al final de la página. Espero sigan disfrutando de sus días de descanso y Frohe Ostern!
Hermosa corona!!!! Se ve deliciosa las fotos del mercadito son hermosas. Gracias mi amor y felices pascuas!!!!!!!❤