El popular dip mexicano a base de aguacate.
Al buscar el término guacamole en Google, obtuve aproximadamente 37,400,000 resultados. Supongo que, entre todos esos guacamoles en el internet, esta humilde receta pasará completamente desapercibida. Pero no me importa. Primero, porque seguro que esta entrada se clasifica en el Top 10,000 (o quizás menos) de amor por el guacamole de los resultados de Google. Y segundo, porque estoy casi de ánimo festivo. Mi alegría se debe a que, desde hace algunas semanas, he encontrado aguacates buenos, grandes y baratos en Alemania. ¡Un verdadero milagro!
Como de momento la vida me está dando muchos aguacates, lo natural es preparar guacamole. ¡Mucho guacamole! La semana pasada comimos tres veces este delicioso manjar. Esta semana espero mejorar ese récord. Sin embargo, fue el sábado pasado que, mientras preparaba mi guacamolito, lo vi tan verde y bonito que decidí hacerle fotos y traerlo a vivir por siempre al blog. Porque aunque hayan millones de guacamoles en internet, el mío tiene un lugar especial (al menos en mi corazón).
¿Qué podemos decir del guacamole? Su nombre proviene del término náhuatl Ahuacamolli, que se compone de las palabras ahuacatl (aguacate) y molli (salsa). Es, sin duda, muy apreciado en México pero también muy conocido en el extranjero. Sin embargo, esto no significa que los mexicanos comamos siempre con guacamole (aunque a mí creo que no me molestaría). Así que, amigos no mexicanos, por favor dejen de ofenderse si los invito a comer comida mexicana y no hay guacamole. Es sólo que a veces es muy caro hacerlo para muchos invitados.
Ahora les contaré sobre mi receta para el guacamole. Le pongo cebolla morada; no le pongo chile pero sí pimienta negra; si es sólo para mí y mi chico, lo hago con bastante cilantro y no le agrego tomate; y si es para más invitados, me limito un poco con el cilantro y los tomates cherry son bienvenidos porque aumentan el volumen final (¡tiene que rendir para muchos!) y no afectan tanto a la consistencia del guacamole como los tomates normales.
El guacamole es una de las comidas que más veces he preparado en mi vida. Mi receta ha sido probada por muchos mexicanos y no mexicanos y nadie se ha quejado. Así que supongo que no está mal. Al menos a mi chico y a mí nos encanta así. ¿Se animan a probar mi versión?
GUACAMOLE
Ingredientes
- 2 aguacates Hass maduros
- 1 limón verde (lima) (si está medio seco, usar un poco más)
- 1/2 cebolla morada finamente picada
- 2-3 cucharadas de cilantro picado
- Sal al gusto
- Una pizca de pimienta negra recién molida
- 200 g de tomates cherry finamente picados y sin semillas (opcional)
Direcciones
- Cortar los aguacates por la mitad, retirarles la pulpa y colocarla en un bol. Machacarla.
- Agregar el resto de los ingredientes y mezclar.
- Consumir inmediatamente o para conservarlo un poco más, colocar la semilla del aguacate en el dip (porque así lo indica el mito) y cubrirlo con film, cuidando que no quede aire entre este y el guacamole.
¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias o si preparan la receta, mándenme una foto. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Hasta pronto!
Jimena
Se que lo amas mi nena tus fotos estan hermosas
Qué rico 🙂
Aprovecho para comentarte que te he nominado para el Premio Blogger Recognition Award. Puedes encontrar aquí el post: https://esthervazquez.wordpress.com/2018/08/01/blogger-recognition-award/
Espero que te haga ilusión este reconocimiento a tu blog. Un saludo.
¡Muchísimas gracias!
Un placer 😊