Tarta salada de bacon y queso.
No puedo creer que sea ya el último domingo del mes. Llevaba toda la semana pensando que aún le quedaban dos domingos a marzo y que tendría una semana más para robarle una receta a Verónica, la autora del simpático blog Cocinando para mis Cachorritos. Sin embargo, ayer por la noche me di cuenta de que a marzo le quedaba sólo un domingo y yo aún no había preparado mi asalto del reto Asaltablogs. Por fortuna, había decidido ya robar el quiche lorraine y tenía todos los ingredientes en casa. Hoy me desperté a las 6 de la mañana para prepararlo y tomar las fotos más feas del mundo de las cuales sólo una (la que ven) era rescatable. Quizás luego las repita (3-10-2018: ya las repetí).
Decidí preparar el quiche lorraine porque hasta ahora no tenía ningún quiche en el blog y son súper resultones. ¡Nunca defraudan! Son perfectos para cenas, desayunos, picnics o fiestas. En mis épocas de estudiante, viví con varias chicas francesas y en nuestras fiestas nunca podían faltar los quiches. Incluso, una vez tuvimos una fiesta temática de quiches.
Los quiches son sumamente populares en la cocina francesa y el quiche lorraine es quizás el más tradicional. Este quiche se hace con base de masa quebrada que se rellena con una mezcla de huevos, crème fraîche, trocitos de tocino y queso. El quiche lorraine, como su nombre lo indica, es originario de la región de Lorena, al Noreste de Francia, donde fue creado en el siglo XVI para luego convertirse en un clásico de la cocina francesa.
QUICHE LORRAINE
Ingredientes
- 1 lámina de masa quebrada
- 1 puerro grande picado
- 250 g de bacon en trocitos
- 3 huevos
- 250 ml de creme fraiche
- 150 ml de leche
- Pimienta negra recién molida
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 75 g de queso rallado
Direcciones
- Precalentar el horno a 180º C.
- Engrasar un molde redondo de aproximadamente 25 cm de diámetro. Forrarlo con la masa quebrada. Ajustar bien las orillas y pinchar el fondo de la masa con un tenedor.
- Saltear los trocitos de bacon en un sartén sin aceite. Su propia grasa será suficiente.
- Con una cucharada de aceite de oliva, saltear el puerro hasta que quede translúcido.
- Batir los huevos con la leche y la creme fraiche. Sazonar con sal, pimienta negra y nuez moscada.
- Agregar el bacon, el puerro y el queso. Mezclar.
- Verter el relleno sobre la masa quebrada.
- Hornear de 40 a 50 minutos.
Los invito a que se pasen al blog Cocinando para mis Cachorritos para descubrirlo porque seguro encuentran más de una receta que quieran preparar.
No se olviden de suscribirse para que no se pierdan ninguna entrada o síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter). ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Es un una recetita que puedes utilizar para cualquier ocasión como tu bien dices, me encanta tu asalto.
Besitos itos
Siii. Los quichés son deliciosos me acuerdo los que me hiciste cuando cumplo 50. Gracias mi amor
Pero qué rico está este quiche. Hace mucho que no lo hago pero el tuyo te quedó bien rico. Buen asalto
Pues efectivamente las quiches son resultonas y muy fáciles para una cena. Me encantan… jamón york y queso o espinacas, o calabacin…de todo!!!!
super versátiles las quiches..tiene una pinta fenomenal…enhorabuena!
besos
Yo en casa también tuve una época de quichés, todos los viernes hacía una y se convirtió en un juego divertido jugar con los ingredientes y hacer cada semana una distinta, las hice de todo y es que la quiche acepta lo que le pongas, así no te cansas nunca, menudo vicio.
Te ha quedado estupenda esta quiché lorraine, salta a la vista desde la foto uuummm
Besos
Nieves
Yo me he llevado una de salmón y queso mascarpone! un asalto genial
¿Foto fea? A mí me parece preciosa. Y seguro que la quiche os supo riquísima aunque fuera para desayunar después de escribir la receta 😉
Tengo que agradecerte que no tiraras la toalla y decidieras participar a pesar del despiste con las fechas, ¡a todos nos ha pasado!
Un abrazo gordo.
A puntito estuve también yo de pillarme los dedos!!! ainssss no pue ser, estos domingos que caen así, que no te avisan, leñe. Buen asalto después de todo, es una estupenda elección.
Todo un clásico de la gastornomía francesa, me encanta 🙂 Yo la hago con frecuencia para llevarmela en el tupper del trabajo, está perfecta de un día para otro jajaja
¡Un saludo!
Me encanta este clásico y encima auténtico con creme fraiche, además te ha quedado con pintaza. Esta receta es ideal para comidas familiares, no conozco a nadie que no le guste
En mi casa les encantan las quichés sean de lo que sean, y como no, esta clásica no nos suele faltar. Te ha quedado riquísima!!
Buen asalto!!
Un bst.
Por fin tengo un momento para pasarme por tu cocina y ver la delicia que has preparado! Soy fan de las quiches y esta la preparo a menudo aunque me gusta hacer tambien la masa jejejejeje. Estupendo asalto! Un beso