Fideos de trigo sarraceno en frío.

Hace pocos días volví de Japón. Además de poder decir que es un país increíble, puedo asegurar que, en verano, hace calor. Y mucho. O al menos en la zona centro-sur, que fue donde estuve. Hay altas temperaturas que se hacen aún más sofocantes por la humedad. Cuando llueve, el aire sólo se vuelve más húmedo y en consecuencia, se siente más calor. ¡Casi insoportable!

Mucha gente no comprende cómo puedo ser mexicana y odiar tanto el calor. Pero es así. El calor me cansa, me provoca problemas en la piel y, en general, me pone de mal humor.

Por suerte, durante mis días en Japón pude sobrellevar las altas temperaturas gracias a muchos curiosos productos anti calor que se pueden conseguir por aquellos rumbos. Existe una gran variedad: parches que se pegan al cuerpo y refrescan durante 8 horas, aerosoles para la ropa que producen una sensación de frío al contacto con la piel, bufandas de verano, mini ventiladores o lociones refrescantes para el cuerpo. Pero esto no es todo: en Japón uno se puede también refrescar con deliciosos tés helados o con comida fría de verano.

Platillos fríos de verano probé muchos y fueron un maravilloso descubrimiento para que pudiera disfrutar de la deliciosa gastronomía japonesa sin morir de calor en el intento. Una de las comidas frías que más me gustó fue la zaru soba (ざるそば) y es justo la receta que hoy les compartiré.

La zaru soba es un platillo perfecto para el verano: refrescante y ligero. La soba (fideos de trigo sarraceno) se sirve fría en un plato con una esterilla de bambú y se acompaña con una salsa, también fría, hecha a base de salsa de soja y que se sirve aparte en un bol. Se puede comer acompañada de muchos ingredientes adicionales para potenciar el sabor del platillo. Algunos de ellos pueden ser nori (algas), daikon (rábano), wasabi, tenkatsu (bolitas de harina frita), katsuobushi (hojuelas de bonito) y/o negi (cebolletas japonesas). Puede ser uno, dos o todos estos ingredientes. De cualquier forma la zaru soba es súper rica y, sobre todo, refrescante.

Si donde viven hace también mucho calor, les propongo que corran a su supermercado asiático más cercano y consigan todos los ingredientes para preparar la zaru soba. Además es súper fácil de preparar, así que ni siquiera tendrán que sufrir de calor por pasar mucho tiempo en la cocina.

Con esta receta participo en la edición de recetas de verano del reto “Cocinas del Mundo”.

ZARU SOBA

Ingredientes

  • 1/4 taza sake
  • 1/2 taza de salsa de soja ligera
  • 1/3 taza de mirin
  • 1 trozo de kombu (alga seca)
  • 1/3 taza de katsuobushi o 1/2 sobre de dashi de bonito
  • Agua con hielo
  • 200 g de soba
  • Nori en tiritas
  • Agua fría
  • Cebolletas japonesas
  • Daikon (nabo) finamente rallado

Direcciones

  1. En una olla verter el sake, la salsa de soja y el mirin. Agregar el kombu y el boninto seco (o polvo para dashi) y dejar que hierva. Después de unos minutos (2-3) retirar del fuego y enfriar por completo. Cuando esté a temperatura ambiente se puede refrigerar.
  2. Cocinar la soba siguiendo las instrucciones del empaque. No agregar sal al agua en la que se cocina la pasta. Cuando esté cocinada, pasarla a un colador y enjuagarla muy bien con agua fría para remover el almidón.
  3. Transferir la soba a un bol con agua con hielo. Dejar reposar hasta que estén bien fríos.
  4. Servir la soba en un plato con una estirilla de bambú para que escurra el agua. Poner un poco de tiritas de nori encima.
  5. Mezclar el caldo que se preparó con agua fría. Yo pondría una parte de caldo y dos de agua, pero dependerá de que tan concentrada se quiera la salsa.
  6. En un platito, colocar la cebolleta y el daikon y servirlo al lado de la soba y la salsa fría.
  7. El comensal debe remojar los fideos en la salsa fría y podrá acompañarlos con un poco de los ingredientes extra para potenciar los sabores.

Para descubrir más recetas veraniegas, visiten el recopilatorio del reto Cocinas del Mundo. Para más recetas japonesas, chequen las que tengo publicadas en el blog. Y estén al pendiente, porque pronto vendrán más. Para no que no se las pierdan, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan más de las recetas del mundo que están por venir. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

12 comentarios en “Zaru Soba {Japón}”

  1. Hola Jimena, me alegra mucho verte con estas recetas japonesas, que maravilla ese viaje que te diste y lo que aprendiste, viajar y conocer no tiene precio, y viajar de manera virtual hasta esos lugares con lo que nos cuentas pues me encanta.
    En cuanto al calor tampoco me gusta, siempre que es verano acá, salgo huyendo para Colombia en diciembre y regreso al final del verano, por acá al contrario de las zonas costeras el calor es seco, eso lo prefiero porque uno no suda tanto. La humedad es la que más fastidia, cuando todo te suda, pero bueno hay que adaptarse y disfrutar de cada clima.
    Esta receta se ve muy rica, la guardare.
    un beso!

  2. jeje A mí me pasa, española del sur viviendo en Dinamarca y nadie entiende mis problemas con el calor 😉 No conocía los soba preparados así, gracias por el dato. ¡Feliz verano!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.