Palitos de queso fritos.

Para celebrar el primer aniversario del reto Viaje entre Sabores nos toca viajar a Venezuela, la tierra natal de Ma. Ángeles, la anfitriona de este reto.

En mi búsqueda descubrí muchísimos platillos que parecían riquísimos pero terminé por decidirme por los tequeños: unos palitos de queso cubiertos de masa de harina de trigo que se fríen en abundante aceite (aunque pueden también hornearse) para crear una verdadera maravilla. Los tequeños son un aperitivo perfecto para fiestas y reuniones, aunque como merienda o comida rápida funcionan muy bien también. Se pueden comer solos, porque ya de por si son riquísimos o acompañados de alguna salsa. Yo los comí acompañados de guasacaca, la salsa de aguacate de la cual ya compartí la receta hace algunos días.

A pesar de que los tequeños son muy populares, no se conoce a ciencia cierta su origen. Existen diversas versiones. La más aceptada es la que dice que son originarios de la ciudad de Los Teques. Sin embargo, podrían tener también origen zuliano o caraqueño.

Una de las teorías más aceptadas, es la que dice que los tequeños fueron inventados en los años 20’s del siglo XX por la mayor de las hermanas Báez en la ciudad de los Teques. En un principio se denominaron enrolladitos de queso pero para los años 60’s ya se habían popularizado no sólo en Los Teques, sino también en Caracas, La Victoria y La Tejería. Cuando los distribuidores de enrolladitos de queso llegaban a Caracas desde Los Teques, la gente gritaba: “¡Llegaron los tequeños!”. Y fue entonces cuando posiblemente se le dio el nombre a este aperitivo.

Pasemos ya a la receta para hacer tequeños. No es el proceso más sencillo del mundo pero el resultado es tan bueno que vale la pena el esfuerzo, porque si los preparan para una reunión, seguro que sorprenderán a sus invitados.

TEQUEÑOS

Ingredientes

  • 2 tazas de harina
  • 1/2 cucharada de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 75 g de mantequilla derretida (tibia)
  • 1/2 taza de leche tibia
  • 500 g de queso (yo usé queso turco kaşar peyniri pero cualquier queso en trozo que se derrita bien funciona)
  • Aceite pera freír

Direcciones

  1. En un bol mezclar la harina, el polvo para hornear y la sal.
  2. Agregar la mantequilla derretida tibia y mezclar.
  3. Ir agregando poco a poco la leche tibia y amasar.
  4. Cuando se haya incorporado toda la leche, continuar amasando en una superficie ligeramente enharinada hasta obtener una masa lisa que no se pegue.
  5. Dejar reposar la masa durante 20 minutos.
  6. Cortar el queso en palitos de aproximadamente 5 cm de largo y 1 cm de grosor.
  7. Con ayuda de un rodillo, extender la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Nos debe quedar una masa bastante delgada.
  8. Cortar la masa en tiras largas de 2 cm de ancho.
  9. Enrollar cada tira de masa en cada uno de los palitos de queso.
  10. Extender la masa restante y cubrir el resto de los palitos de queso.
  11. Calentar aceite en una olla.
  12. Freír los tequeños de cinco en cinco hasta que estén dorados.
  13. Colocarlos sobre papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite.

Si quieren más recetas venezolanas, pasen a ver el recopilatorio del reto. Los invito a que me sigan en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o se suscriban al blog, para que no se pierdan ninguna de las futuras recetas. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

5 comentarios en “Tequeños {Venezuela}”

  1. Te quedaron perfectos Jimena. Una delicia y con guasaca ainsss que ricos, una pinta estupenda. Me llevo unos cuantos, mira que me tenías desde sábado babeando jajajja.

    Un abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.