Pastel de nueces con un toque de naranja y canela.
¡Qué rápido se fue el mes! Claro, es febrero, pero igual sentí que la vida no me alcanzó para nada. Como ya es el último domingo del mes, toca asaltar. Este mes la asaltada fue Elena, la autora del blog Mrmlada.
Del blog de Elena me robé muchísimas cosas.
Primero fueron los kakaóscsiga, unos rollos de chocolate húngaros que, aunque estaban buenísimos, no me quedaron lo suficientemente bonitos como para sacarles fotos. Quedaron descalificados pero no sobrevivieron ni 24 horas (¡juro que no me los comí yo sola!).
La segunda receta que robé fue precisamente la de la karidopita. Sin embargo, tuve problemas con mi molde desmontable y se regó muchísima de la masa del pastel en el horno, por lo que quedó tan delgado que era cero fotogénico. Lo probé, me enamoré y sufrí porque sabía que no terminaría en mi blog. Es que este pastel es tan jugoso y crujiente a la vez, además de que deja un olor en la casa tan agradable que es imposible no amarlo.
El viernes, ya con el tiempo encima, hice rápidamente un hummus. Le hice fotos y planeaba escribir la entrada el sábado por la mañana. Sin embargo, al llegar este momento, pensé que seguramente muchos ladronzuelos se robaron el hummus de Elena. Como no quiero tener la misma receta que todos me fui a la cocina a ver si tenía todo y me puse a hacer de nuevo la karidopita.
A la receta que Elena encontró en el libro Grecia: arte y tradición en una cocina salpicada por el Mediterráneo le cambié poco. Sólo puse unos cuantos gramos más de nueces (¡porque nunca hay demasiadas nueces en algo!) y al almíbar le puse una ramita de canela.
Este pastel de nueces lo descubrí directamente en el blog de Elena, ya que no he tenido la suerte de estar en Grecia (aunque muero de ganas) y mi restaurant griego favorito no lo sirve (¿les propongo que lo preparen?).
Aparentemente, la karidopita es un pastel bastante común en Grecia. Es de esas recetas de las cuales no se conoce su origen a ciencia cierta y sólo se asume que fueron creadas para comer los ingredientes disponibles. Debido a esto, no hay una receta fija y los ingredientes que se le agregan además de las nueces, varían según cada cocinero. Algunos de los ingredientes más comunes son naranja, canela, cognac, clavos, miel y hasta chocolate en las versiones más modernas. Sin más que decir, pasemos a la receta.
KARIDOPITA

Ingredientes
- 90 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 90 g de azúcar blanca
- 3 huevos
- 90 g de harina
- 1 cucharadita de canela en polvo
- La piel rallada de una naranja
- 150 g de nueces picadas
- 50 g de azúcar morena
- 60 ml de agua
- 1 ramita de canela
- 60 ml de jugo de naranja
Direcciones
- Precalentar el horno a 180º C y engrasar un molde de 18 cm de diámetro. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se integren. Añadir los huevos uno por uno y continuar batiendo. Agregar la harina e integrarla a la mezcla.
- Con una cuchara de madera integrar a la mezcla la canela, la piel de naranja y las nueces.
- Verter la masa en el molde engrasado. Hornear de 25 a 30 minutos.
- Mientras se hornea el pastel, calentar en una olla el agua con el azúcar y la canela. Mezclar para que el azúcar se disuelva. Cuando hierva, reducir el fuego y cocinar durante 5 minutos. Retirar del fuego y añadir el jugo de naranja.
- Sacar el pastel del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla. Después de 10 minutos, hacer pequeños hoyos en el pastel con ayuda de un palillo.
- Verter el almíbar sobre el pastel y dejar que se termine de enfriar. Desmoldar y servir.
Espero preparen este pastel de nueces llamado karidopita que es verdaderamente rico y jugoso. Los invito también a que visiten el blog de Elena (Mrmlada) para descubrir un mundo de recetas dulces y alguna que otra salada, todas muy bien explicadas y con fotos súper lindas.
Si quieren ver más de las recetas del mundo que publico, síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Mmmm que delicioso y aromatico paatel.!! Y nuez que delicia…
Mmmmmmm que delicia ????
Tiene un aspecto buenísimo, me gusta mucho la combinación, me la apunto. Besos
Yo que tu se lo proponía al restaurante, lo mismo les haces un favor.
Un pastel contundente, pero seguro que muy rico.
Bss
Se me hace la boca agua solo verla, yo también soy de las que pone más nueces cuando toca, jajjaja. Besos.
esta me la miré y remiré…tiene una pinta estupenda!!
un beso
Qué ideal se ve este pastel…Menudo corte tiene! Se ve súper esponjoso. No conocía la receta pero,me la anoto porque promete y mucho!^^
Un besote!
¡¡Me encanta, me encanta, me encanta!!! Que pinta y que esponjoso que se ve. Buenisimo.
Besitos
Tiene todos los ingredientes para ser un éxito seguro y encima se ve un corte estupendo
Se ve una tarta deliciosa. Me encanta el nombre 😀 y todos los ingredientes. Me apunto la receta. Se ve genial !
Un petó
Blanca
Ahi esta, sin desfac¡llecer! Y el resultado ha valido la pena, que maravilla!
Más vale tarde… hasta ahora no he podido visitarte, que delicia y que gran asalto, me lo apunto entre mis pendientes, porque tiene una pinta deliciosa. Un besito enorme.
Como se me pudo pasar ese pastel tan delicioso, me lo apunto para la próxima, te ha quedado genial
😉
Pues sí que has robado recetas !! jajaja Este pastel se ve delicioso, y tienes razón, nunca hay nueces suficientes 😀 Besos!!
Que combinación de ingredientes más buena para un bizcocho, me encanta!!! Me comía ahora mismo ese trocito con un cafe…..
Buen asalto!!
Un bst.
Y cómo es que se me escapó a mi esta receta???? Seguro que llegaste tú antes que yo! Tiene una pinta deliciosa y además esa combinación de ingredientes tiene que estar de muerte.
Genial asalto! Muás
Proponselo! Jejeje triunfa seguro y como compensación te invitan cada vez que vayas jajaja menuda pinta!
Besos
Se ve muy bueno!