“Galleta” de frutos secos y especias típica de Núremberg.

Este mes, el reto Viaje entre Sabores tiene como destino Alemania. En esta ocasión no tengo que viajar virtualmente pues yo ya estoy aquí. Así que me emociona compartir una receta de la región donde vivo, que a su vez se trata de uno de los dulces más representativos de la Navidad en Alemania: el Nürnberger Lebkuchen.

¿Han estado alguna vez en un mercadito navideño alemán? Espero que sí. Sobre todo si les gusta la Navidad, porque si soy honesta, en mi opinión, pocas cosas en el mundo son más navideñas que un Weihnachtsmarkt.  Casi todas las ciudades alemanas instalan uno, por lo menos un fin de semana. En las grandes ciudades se quedan desde el viernes previo al primer domingo de adviento hasta el 23 o 24 de diciembre. Esto significa un mes de luces, colores, Glühwein, salchichas, dulces navideños (como los Lebkuchen) y mucho frío (y con suerte nieve).

Núremberg es una ciudad muy bonita. Sin embargo, en la época navideña está a su máximo esplendor con los mercados navideños que se instalan en las calles y plazas del centro histórico. De todos ellos el principal es el Christkindlesmarkt (Mercado del Niño Jesús), el cual es uno de los más famosos y antiguos de Alemania… y del mundo. Millones de turistas de todas partes del planeta lo visitan cada año haciéndolo una de las mayores atracciones de la ciudad.

Para que se animen a venir, o recuerden si ya han estado aquí, los invito a hacer conmigo un pequeño recorrido por el Christkindlesmarkt. 

Christkindlesmarkt

¡Bienvenidos al Christkindlesmarkt! La figura de un ángel dorado (Rauschgoldengel) nos dará la bienvenida al mercado.

Por algún motivo que no logro entender, este ángel tiene un parecido tremendo con el niño Jesús. O al menos al mercado de Núremberg. El niño Jesús es representado por una chica disfrazada de ángel dorado, que reparte dulces a todos los niños. Cada dos años se elige a una nueva chica para el papel. Si les interesa aplicar el próximo año, sólo necesitan tener entre 16 y 19 años, vivir en Núremberg, medir por lo menos 1,60 m de estatura y memorizar el prólogo para la inauguración. Además, la chica no debe tener miedo a las alturas y debe ser resistente al mal clima (nada de niñas friolentas). Supongo que también debe tener una agenda bastante libre ya que durante un mes debe visitar cada día el mercado, escuelas, hospitales y hasta la radio o la televisión.

En el Christkindlesmarkt hay 180 puestos, todos hechos de madera y cubiertos con lonas de rayas blancas y rojas.

Demos un paseo por algunos de los puestos.

Podemos encontrar infinidad de adornos navideños, hechos de madera o cristal, todos ellos artesanales.

Encontraremos también regalos para chicos y grandes.

O estas figuritas hechas de higos y ciruelas, que son pura decoración, ¡no se pueden comer! (aunque apetitosas no se ven).

Mejor pasemos a lo apto para el consumo humano.

Para calentarnos, nada mejor que un Glühwein. Taza fea incluida (con depósito de 3 a 4 euros).

Cuando comienza a darnos hambre, de entre todas las especialidades culinarias que encontraremos en el mercado, debemos ir por las salchichas. Las pequeñitas: las Nürnberger Bratwürste. Se venden de tres en tres dentro de un pan y cada quien las adereza con mostaza o kétchup.

De postre podemos elegir entre nueces garapiñadas y galletitas de todos tipos.

Algunas tan bonitas que no nos atreveremos a comer.

Al final, pasamos por los Lebkuchen: los verdaderos protagonistas de este post.

Estas “galletas” forman una parte tan importante de la identidad de la ciudad y son tan ricas, que aunque en teoría son navideñas, se pueden encontrar durante todo el año en varias tiendas del centro. Podemos encontrar los lebkuchen en diferentes tamaños, cubiertos de chocolate, de diferentes glaseados o al natural.  Son de textura suave y se hornean sobre obleas para darles su forma redonda o rectangular.  Se venden de manera individual, en bolsitas o en preciosas cajas metálicas con motivos navideños o de la ciudad.

Lebkuchen

Los Lebkucen se podrán encontrar en toda Alemania en la temporada navideña, pero los de Núremberg son los mejores. El secreto está en la receta: en la cantidad de nueces y frutos secos que se utilizan en su preparación. ¡Casi nada de harina! De ser posible, sin. Es muy fácil encontrarlos sin gluten.

lebkuchen2

Desde 1996 el Nürnberger Lebkuchen es una denominación de origen protegida, para la cual las “galletas” no pueden contener más de 10% de harina en su preparación (mejor si no tienen) y deben estar hechas dentro de los límites regionales.  Digamos que mis Lebkuchen sí caben dentro de esta categoría porque fueron hechos con una de las recetas tradicionales, sin harina y en la región.

lebkuchen4

La historia del Lebkuchen está estrechamente relacionada con la ubicación geográfica de Núremberg. Durante su apogeo económico (siglos XV-XVI), la ciudad era un cruce importante de varias rutas comerciales europeas, por lo que no era raro encontrar especias exóticas procedentes de países lejanos.

Se tiene registro de un Lebkucen rudimentario en un libro de cuentas de monjes del año de 1395. Sin embargo, el Lebkuchen con base de oblea como actualmente lo conocemos, comenzó a producirse alrededor del año 1643.

Sin más rollo, pasemos a la receta para preparar estos deliciosos y tradicionales Lebkuchen.

LEBKUCHEN

Ingredientes

  • 100 g de cáscara de naranja cristalizada
  • 100 g de cáscara de limón cristalizada
  • 250 g de azúcar glass
  • 2 cucharadas de especias para lebkuchen*
  • 200 g de almendras molidas
  • 200 g de avellanas molidas
  • 100 g de nueces molidas
  • 6 huevos M
  • 24 obleas de 70 mm
  • 200 g de chocolate (opcional)

Direcciones

  1. Picar las cáscaras de limón y naranja en trocitos muy pequeños. Transferirlas a un bol.
  2. Agregar el azúcar, las avellanas, las almendras, las nueces y las especias. Mezclar muy bien.
  3. En otro bol batir ligeramente los huevos. Verterlos sobre la otra mezcla e integrar los ingredientes.
  4. Colocar alrededor de una cucharada y media de masa sobre las obleas. Darle a la masa la forma redonda con ayuda de un cuchillo. Colocar las obleas con masa sobre una bandeja para horno.
  5. Hornear durante 20 minutos a 150º C.
  6. Dejar enfriar. Mientras tanto, derretir el chocolate.
  7. Cubrir los lebkuchen con chocolate derretido. Opcionalmente, decorarlos con almendras peladas. Dejar secar.
  8. Conservarlos en un recipiente hermético hasta por varias semanas.

*Para las especias para Lebkuchen mezclar: 35 g de canela, 9g de clavos, 2 g de pimienta, 1 g de nuez moscada, 2 g de semillas de cilantro, 2 g de cardamomo, 2 g de jengibre. Todo en polvo.

lebkuchen7

¡Por hoy es todo! Esperen pronto más recetas navideñas. Si no se las quieren perder, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

10 comentarios en “Nürnberger Lebkuchen {Alemania}”

  1. Jimena que gran paseo nos has dado, me encanta todo, esas galletas decoradas de duendes están preciosas, todo el paseo es Navidad a flor de piel. Tu receta deliciosa, me encanta la navidad con sus galletas, frutas deshidratadas cáscaras de limón, naranja, frutas deshidratadas…
    Un beso

  2. Muchísimas gracias por la receta.
    Estás navidades he podido disfrutar del mercado navideño de Nürnberg es precioso tal y como lo describes. Mis hermanas y yo hemos vuelto después de 46 años, vivimos allí de pequeñas, me ha traído muchísimos recuerdos.
    Pudimos probar el Glühwein, las salchichas y por supuesto los Lebkuchen.
    Los intentaré hacer tal y como dices tú.
    De nuevo muchísimas gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.