Vino tinto caliente especiado.

¿Llego tarde para las recetas navideñas? Si sí, lo siento. Lo que pasa es el otoño es demasiado bonito y el hecho de que muchos publiquen cositas con tintes navideños desde noviembre me pone un poco mal. ¡Si noviembre da aún para cosas otoñales no hay que desperdiciarlo!

No obstante, es tiempo ya de cambiar de aires. Aires mucho más fríos, de verdad… de -5º C (temperatura de la noche en la que escribo esta entrada). El invierno se siente ya y eso que ni ha llegado. ¡Ya huele a Navidad! O al menos tengo esa impresión porque desde hace días no hay quien quite el olor a variedad de especias navideñas de mi casa. Es agradable, de verdad, pero sólo un rato. Cuando la ropa recién lavada se huele a lebkuchengewürz ya no es tan gracioso.

Esta semana (como podrán imaginarse por el peculiar aroma de mi casa) he estado trabajando arduamente para abrir la temporada navideña de Golosos del Mundo. Comenzaré con una receta sencillita pero que siempre gusta, calienta a cualquiera hasta en los días más fríos del invierno y alegra (y embriaga) corazones. Aprovecharé también esta entrada para presumir el regalo que mi amiga secreta gastronómica me envió y claro, para agradecerle por él.

AIG

Lo primero: el regalo. Anaïs, la autora del blog Mi madre no cocina, fue mi amiga imaginaria. Ella me mandó un montón de cositas súper bonitas y útiles, además de algunas otras muy ricas. ¡Mil millones de gracias Anaïs! ¡Todo me encantó! Mi chico también se emocionó mucho, aunque las cosas no eran para él.

caja

Mi chico murió de alegría al ver que dentro de la caja había un paquete de jamón. Quedó encantado porque justo unos días antes nos habíamos comido el último paquete de nuestras reservas de jamón. El otro comestible que venía en la caja era un turrón de Jijona: mi favorito de todos los tiempos, que si paso Navidad en Alemania (como me toca este año), no lo como, pero este año sí que podré. 😀

jamon-turron

Dentro de la caja, en una bolsa de papel con un gato precioso, venían un set de palillos súper bonito de A Loja do Gato Preto. Ya los estrené en unas fotos para el blog y se ven divinos. Las fotos las podrán ver el 27 de diciembre en el blog. Dos soportes para los palillos venían incluídos.

palillos

El último elemento del regalo fue un “cuaderno para anotar la vida”. ¡Tan bonito! Es blanco con bolitas doradas, páginas blancas con bordes dorados. En fin, una verdadera belleza. Menos mal llegó ahora, que pocas páginas me quedan en mi actual cuaderno.

cuaderno

Todo es súper bonito. ¡Muchas gracias, Anaïs! ¡Pero no fue tan sencillo encontrar tu identidad! No sabía cuál era tu blog para ir directamente ahí a agradecer. Alicia (la organizadora del AIG) me tuvo que ayudar para dar contigo. Muchas gracias a las dos, por el regalo y la ayuda. No puedo esperar a participar de nuevo el próximo año en este juego.

Glühwein

Ahora pasemos a la receta. ¡Hoy prepararemos Glühwein! Este vino caliente especiado que para los más ortodoxos es casi un insulto. Sin embargo, una vez que lo pruebas te calienta el alma de tal forma que es imposible no agarrarle el gusto.

gluhwein2

Glühwein es cómo se le llama en Alemania al vino caliente especiado que se consume en la época de adviento en toda Europa Central y en los países nórdicos. Los ingredientes varían poco. Normalmente se usa vino tinto, aunque hay versiones con vino blanco o rosé. Las especias pueden ser canela, clavo, anís, nuez moscada, cardamomo o pimienta gorda. Se suelen añadir cítricos, su jugo, su piel o ambos. Normalmente se agrega algún endulzante para hacer el sabor más agradable. Se hace una infusión con todos los ingredientes y se añade el vino para que se caliente sin que llegue a hervir, que si no pierde mucha de la gracia.

El Glühwein es uno de los grandes protagonistas de los mercados navideños alemanes. Cada año me hace muchísima ilusión ir a todos los mercados navideños que pueda para sufrir de frío y combatirlo con una calientita taza de Glühwein. El precio sube cada año (especialmente en el mercado de Núremberg), las tazas en las que lo sirven son horrendas y casi siempre se me riega encima por lo difícil que es navegar con una taza llena entre el mar de gente. Pero, ay, ¡qué bonito es ir a gastar el dinero en vino caliente!

gluhwein3

Sin embargo, si no tienes ganas de ir a tirar tu dinero a los mercados navideños alemanes o simplemente estás lejos, puedes preparar el Glühwein en casa y disfrutar de todos sus beneficios. Aquí los enlisto:

  1. Te calentarás. Aunque si estás en casa, quizás sea menos importante porque seguramente estarás protegido con la calefacción.
  2. Las mejillas se te pondrán rojas. Esto generará automáticamente un ambiente navideño por tu parecido a Santa Claus (puntos extras si tienes barba blanca).
  3. Ayuda a generar conversaciones amenas, especialmente si son en alemán. Bajo el efecto de esta bebida, tu nivel de alemán incrementará considerablemente.
  4. Si prepararas el Glühwein en casa, tendrás una nube de aroma a navidad (sólo guarda tu ropa recién lavada para que se impregne de este singular olor).
  5. Lo mejor del Glühwein es que es fácil de preparar y sin ingredientes raros. ¡Así que anímense a hacerlo en casa!

Eso sí, bébelo con moderación, ya que por sus características, el alcohol ni se siente. Sin embargo, si te pasas de tacitas, probalmente al día siguiente sientas que la vida te abandona. Pero no hablemos de lo malo, mejor pasemos directamente a la receta.

GLÜHWEIN

Ingredientes

  • 1 litro de vino tinto (de preferencia seco)
  • 2 ramitas de canela
  • 1 naranja en rodajas
  • 4 clavos
  • 1 estrella de anís
  • azúcar al gusto
  • Cáscara de naranja y limón (opcional)

Direcciones

  1. Verter el vino, las especias y la naranja en una olla.
  2. Calentar el vino a fuego lento durante 15 minutos. No dejar hervir por ningún motivo.
  3. Agregar azúcar al gusto. Probarlo para decidir si lo quieren más dulce.
  4. Colar y servir inmediatamente muy caliente.

¡Espero se calienten y embriagen con este Glühwein! Pronto volveré con más recetas navideñas. Si no se las quieren perder, síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

8 comentarios en “Glühwein {Alemania}”

  1. ¡Qué rico el “mulled wine”!
    La primera vez que lo probé fue en Polonia. Luego lo he preparado en casa, pero nunca se me había ocurrido poner la receta en el blog. ¡Esto me ha dado ganas de volver a prepararlo! Creo que voy a usar tu receta para celebrar el día que ya estemos instalados en la nueva casa.

    1. No es gran ciencia prepararlo, pero pensé que abriría bien la temporada navideña jajaja. ¡Y qué bien! ¡Casa nueva! ¡Que disfrutes! 🙂

  2. Debe estar rica esta bebida de vino caliente, nunca la he probado… pero habrá que hacerlo, jeje. Y el regalito de tu AIG es estupendo, me encanta todo!! Disfruta mucho de todo 🙂

  3. Me encantan tus regalitos. El gluhwein intenté hacerlo un par de veces con éxito discutible. Como mi suegro es alemán, tengo cierto empeño en que me salga bien y llevarlo para la cena de nochebuena. Ya tengo apuntada tu receta, a ver si esta vez me va mejor… a la tercera tendrá que ir la vencida!

    1. ¡Seguro que esta vez sí te queda rico el Glühwein! Al menos lo espero de todo corazón, si no, será mi culpa supongo jajajaja. Publiqué hoy otra receta navideña alemana, para preparar Lebkuchen… y no es por nada, pero esa es la mejor receta navideña alemana que tengo 😉

  4. Hola!! Muy bonitos tus regalos.
    Ahora toca disfrutarlos…
    Y ese vino especiado debe ser un elixir que me gustará probar… me llevo la receta con tu permiso y gracias por compartirla.
    Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.