Calamares fritos: una tapa clásica.
Último domingo de octubre y llega por fin mi segunda participación en el reto #Asaltablogs. Apfelstrudel Kuchen fue saqueado por completo este mes. Yo me robé varias recetas que me guardé para prepararlas en un futuro cercano. Pero la receta que cautivó tanto a mi chico como a mí fue la de los calamares a la romana.
¡Ay, los calamares a la romana! ¡Cómo nos gustan! Seguido soñamos con ir a España, ir a un bar, pedir una ración o un bocata de calamares y disfrutar de esos aritos crujientes, calientitos, con su toque de limón. Luego despertamos y seguimos en Alemania. Lo hemos intentado. Hemos probado calamares a la romana en muchos restaurantes españoles “auténticos” pero tristemente siempre saben como palitos de pescado.
Yo nunca había hecho calamares a la romana, por eso fue también que la receta de Sandra me llamó la atención. Hacerlos no es tan sencillo como yo creía. Sin embargo, no se necesita ser un gran cocinero para que salgan a la primera. Con esta buena receta he logrado lo que hasta ahora había sido imposible: unos calamares a la romana DE VERDAD en Alemania (¡Gracias, Sandra!).
Por cierto, los calamares quedan tan buenos que quien los pruebe, quizás quede hechizado y pida más a los pocos días. Así le pasó a mi chico: le encantaron y me rogó por que los hiciera de nuevo para invitar a su hermana. Ahora ella también está obsesionada con los calamares. Así que cuidado. No me extiendo más y demos paso directo a esta MA-RA-VI-LLO-SA receta.
CALAMARES A LA ROMANA

Ingredientes
- 500 g de calamares limpios
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 huevo grande
- 1/2 cucharadita de sal
- 50 g de harina
- 1 sobre de polvo para hornear (15 g)
- 1 chorrito de leche
- 1 limón para acompañar
Direcciones
- La noche anterior al día en que se vayan a comer los calamares, limpiarlos muy bien cortarlos en rodajas de 1 cm, colocarlos en un bol y espolvorearlos con 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. Mezclar muy bien. Tapar el bol y refrigerar los calamares toda la noche (o 12 horas).
- Limpiar los calamares con agua y posteriormente secarlos muy bien con papel de cocina.
- En un bol batir la clara de huevo con la sal. Agregar la yema y continuar batiendo, incorporando la harina y el polvo para hornear poco a poco. Añadir un chorrito de leche para que la masa no sea absolutamente espesa, pero no debe quedar para nada líquida (en mi opinión la textura sería parecida al cemento fresco). Dejar reposar la masa durante 5 minutos.
- Colocar los anillos de calamar en la masa, mezclar bien para que se cubran con el rebozado y dejar reposar 10 minutos.
- Calentar abundante aceite en una olla. Freir los calamares en varias tandas, volteándolos para que ambos lados queden perfectamente dorados.
- Colocar los calamares fritos sobre papel de cocina para que se absorba el exceso de grasa. Servirlos calientitos con un chorrito de limón.
¡Espero les haya gustado esta receta ideal para golosos!Los invito a que visiten el blog de Sandra para ver si encuentran más recetas que robarle. También pueden ver mis futuras recetas si me siguen en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o se suscriben al blog. ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
Me encantan los calamares a la romana, esta receta no sé cómo se me pasó, porque tengo un radar para este plato.
Os ha quedado de diez.
Un beso
El bocata más popular de Madrid, que rico esta por Dios. Aun recuerdo cuando en los bares te daban un bocata de calamares que rebosaba por los costados, en fin eran otros tiempos supongo.
De cualquier forma me encantan los calamares rebozados, un robo genial.
Bss.
¡Ala! Qué receta tan de “aquí”. Una delicia de asalto.
Muchos besos!!
Es todo un lujo traer un trocito de España y preparar estos calamares a la romana, verdad?? Te han quedado de fábula y no me extraña que tanto tu chico como su hermana quedaran prendados con ellos. Muchas gracias por el asalto.
Un besito,
Sandra von Cake
Desde luego te han quedado de “bar” , te vas a quedar con todos tus amigos alemanes. Besos
Un buen calamar a la romana es lo más difícil de encontrar que hay. En las fiestas del barrio, hay una caseta de un partido político que los hace brutales, hasta cola tienen para los calamares. La señora que los cocina me explicó que compra calamares en agua salada, me enseñó una bolsa y era una bolsa enorme de agua con los calamares dentro, nunca los había visto así, frescos y en agua. Están para matar por ellos.
Y el resto del tiempo, pues una va comiendo los calamares chuchurríos de pastanga de los bares…snif snif! O estos caseros que nos traes tú!
hola! que buena receta, un “fondo de armario” que no puede faltar…a mi me ha pasado como a ti, que me parecia que era sencilla, pero no tanto!! asi que tomo nota de los datos que nos pasas y probaré!!!
un besote y excelente asalto!!
Mmmmm madre mia que pinta tienen!!! No suelo cocinarlos en casa porque me gustan que queden en su punto de fritura!!! Pero a ti te han quedado genial!!! Traspasa la pantalla!!!
Qué estupendos te han quedado estos calamares. Creo que es uno de mis platos favoritos, así que, te robo un par para antes de comer 😉
Un besazo!
En casa nos rechiflan los calamares así preparados!
Los calamares a la romana son muy ricos,no me xtraña que los tengas que repetir jjjj.besinos
delicioso aperitivo de domingo, la pinta es espectacular!!
un beso
Me acabas de despertar el apetito de la tapa de las 13:30 uumm que delicia, pinta fantástica!
Besos
Nieves
Me pierden los calamares!!! A estas horas me comía un plato como ese yo sola. Buen asalto. Besos
Mira que es difícil encontrar la receta perfecta de las frituras, evidentemente el producto ha de ser bueno, para que no resulten puro chicle, pero el rebozado es también parte importante del éxito…. y por lo que se ve has triunfado de pleno!!
🙂
Buf!! Es que es super difícil encontrar unos buenos calamares a la romana! Yo cuando los pido y el rebozado es casero y no ese engrudo comercial y congelado de la mayoría de sitios ya me dan ganas de llorar de la alegría.
Un asalto perfecto para un domingo! 🙂
Te entiendo perfectamente porque en Holanda pasa lo mismo! Pero me quedo la receta porque yo tampoco los he hecho nunca pero al menos calamares encuentro jejejejeje. Me pongo a ello! Un besito
son un vicio, unos buenos calamares, unas patatas bravas, una cerveza fresca, que mas se puede pedir para un domingo!!!!!!!! perfecto asalto, besos!!!!!
Hola, me gustaría saber que son los polvos para hornear, no lo he escuchado nunca.
Hola, el polvo para hornear se conoce también como levadura química. Aquí el artículo de Wikipedia =)
https://es.wikipedia.org/wiki/Levadura_qu%C3%ADmica
Que buenos me encantan y si encima te haces un bocata con ellos , ya ni te cuento
Un beso y hasta el próximo