Fideos de soja con camarones, trocitos de cerdo y muchas verduras.
Hoy finalmente volvemos a visitar Oceanía… o al menos a través de la comida. Viajamos hasta las islas de Wallis y Futuna con el reto Cocinas del Mundo.
¿Wallis y qué? Ya… si no tienen idea de qué lugar es ese, no se preocupen, yo tampoco lo conocía. Si conocen de estas islas, mis respetos. Sin embargo, los que poco o nada sabemos, podemos aprender un par de datos curiosos antes de pasar a la receta del día.
- Se trata de una colectividad de ultramar francesa por lo que tiene dos gobiernos: el de la colectividad, ejercido por Francia, y una monarquía local, que poco poder tiene.
- Wallis y Futuna son las islas principales de los dos archipiélagos de origen volcánico que conforman la colectividad y están a más de 200 km una de la otra.
- Están perdidas en el Océano Pacífico, en algún lugar entre Fiji y Samoa, a unos quince mil kilómetros de París.
- Fueron descubiertas por los ingleses en el siglo XVIII pero fueron los franceses los primeros europeos en asentarse en ellas en el siglo XIX.
- Hay lagunas volcánicas, interesantes relieves e islas de coral: paisajes naturales magníficos y sin turismo de masas. Lo malo: es muy difícil llegar.
No fueron muchos datos pero creo que son suficientes para al menos conocer un poco de Wallis y Futuna. Ahora hablemos un poco de lo que se come ahí. La gastronomía de estas islas es principalmente de influencia francesa, aunque se pueden probar especialidades del Pacífico: pescados, pollo al taro o el cerdo con jengibre y coco. La carne de cerdo es la favorita entre los locales, por lo que se encuentra en numerosas recetas. Forma parte también en mi receta de hoy: bami de cerdo y camarones.
El bami es un platillo festivo de Wallis y Futuna. Es una adaptación de un platillo indonesio llamado bakmi. La diferencia entre ambos platillos es que en la versión indonesia se utilizan fideos de trigo mientras que en la de las islas del Pacífico, como Wallis y Futuna y Nueva Caledonia, se utilizan fideos de soja. Estos fideos se mezclan con verduras, abundante ajo, carne de cerdo, pollo y/o mariscos y se les da sabor con salsa de soja. Es un platillo que fácilmente se puede preparar en grandes cantidades (lo cual viene perfecto para las festividades) pero es también relativamente fácil de preparar para alguna comida o cena en casa.
Para la receta me basé en la publicada en el blog un écureuil dans ma cuisine. Cambié algunas cantidades y agregué otros ingredientes que vi en algunas fotos del platillo. El resultado es sinceramente muy bueno. ¡Ojalá y se animen a probarlo!
BAMI DE CERDO Y CAMARONES

Ingredientes
- 200 g de fideos/vermicelli de soja
- 200 g de ejotes/judías verdes
- Aceite de olivo
- 400 g de lomo de cerdo cortado en cubos de 1.5 cm
- 5 dientes de ajo finamente picados
- 300 g de camarones medianos pelados
- 1 pimiento rojo cortado en tiras pequeñas
- 2 zanahorias cortadas en tiras pequeñas
- 1/4 taza de salsa de soja
- 1 cucharada de salsa de pescado
- Pimienta
- 1 taza de cilantro picado
Direcciones
- Remojar los fideos en un bol con agua muy caliente durante 15 minutos. Cuando haya pasado este tiempo o tengan una consistencia suave, colarlos y rociarlos con agua fría. Escurrir muy bien y reservar.
- Hervir agua en una olla. Introducir los ejotes y cocinarlos durante 4 minutos. Una vez cocinados, sacarlos del agua y reservar.
- En un wok, calentar el aceite y freír a fuego alto la carne de cerdo. Reducir el fuego, añadir un poco de sal y posteriormente los camarones yel ajo. Mezclar y cocinar hasta que el ajo comience a soltar su aroma.
- Añadir la zanahoria y el pimiento. Mezclar y cocinar durante unos minutos.
- Reducir a fuego bajo. Agregar los ejotes, la salsa de soja, la salsa de pescado y el azúcar. Mezclar muy bien y dejar cocinar dos minutos más.
- Servir acompañado de cilantro fresco.
Eso es todo por hoy. Por favor escríbanme sus dudas, comentarios y sugerencias. Síganme también en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) o suscríbanse al blog para que no se pierdan ningun de mis posts. ¡Muchs gracias por leerme y hasta pronto!
Jimena
¡¡Me encanta!! Tengo que probar esta receta. ¡Felicidades!! Es genial.
Todo un platazo JImena. Me alegro que hayas compartido esta receta, porque la voy a preparar sin dudarlo un minuto.
Bss
Elena
Me encanta, me da igual el tipo de fideos que lleve este plato pero la mezcla de cerdo y camarones ya invita a probar 🙂
Besos
Muy rico, muy rico, muy rico. Es una fusión de sabores que seguro está deliciosa….me ha encantado.
Un besote, nos vemos en Luxemburgo.
Has elegido una receta espectacular, te ha quedado de foto, me encanta.
Abrazos.
Jimena me encanta la receta, que soy comelona y me matan todas estas delicias, es claro que el destino no estuvo fácil pero todos los platos que veo me encantan, el bami de cerdo con los camarones es Top!, las fotos hermosas, me llevo un bol llenito de fideos ^_^ un beso
Me comeria un plato de estos sin dudarlo,seguro que está muy rico.Nos vemos en Luxemburgo.besinos
Creo que somos muchos los que no sabíamos nada de estas islas y mucho menos de su gastronomía, ya ha quedado solucionado y la verdad es que todos los platos tienen una pinta bastante buena.
Besitos
En casa cocinamos mucho el bami pero el indonesio jejejejeje Este tiene igulamente una pinta deliciosa! Un besito
Se ve deliciosooooooooo y nada difícil de preparar
Espero tener tiempo de prepararlo pronto 🙂
Me encanta tu receta, es de caer la baba, y tus fotos espectaculares, me encanto este viaje.
Besinos
El toque de Belén
¡¡Pintaza!!. Lo que más me gusta, la verdura que lleva. Tiene que estar bueníííísimo. ¡Enhorabuena por tu plato!.
Besetes
Delicioso. El tipo de plato que en casa comemos a menudo, esa idea de poner fideos, carne, alguna gambita y sobre todo, la maravillosa nam pla o salsas de pescado varias, que están tan sumamente ricas…
Ya sé… queda súper bueno. Y lo mejor es que no es tan difícil ni tan tardado 😀
¡Cuántas cosas he aprendido en un momento! El plato tiene que estar muy rico.
Riquísima manera de hacer el lomo de cerdo, muy muy buena!
http://www.baconaddicts.com