Pan trenzado en forma de anillo cubierto con semillas de sésamo.

Si piensan en Turquía y en comida callejera, muy probablemente lo primero que les viene a la mente sea Döner. Sin embargo, hoy les voy a contar la quizás más popular y más antigua comida callejera turca que existe: el simit. Se trata de un pan con forma de anillo cubierto con semillas de sésamo con un toque ligeramente dulce (gracias a la melaza con la que se baña antes de cubrirlo con las semillas de sésamo y hornearlo).

La historia del simit se remonta a los tiempos del Imperio Otomano. Este pan ha estado presente en Estambul desde el siglo XVI. Se cree que fue creado en las cocinas del palacio del sultán Süleyman, el magnífico, aunque no existe ninguna prueba oficial de esto. Lo que sí se sabe con certeza es que, según archivos históricos, en 1525 ya se producía el simit en Estambul y en 1593, el precio y el peso de este pan se estandarizó por primera vez. Ya para el siglo XVII, según el escritor y viajero  Evliya Çelebi, en Estambul había un total de 300 vendedores y 70 panaderías que producían el simit cinco veces al día. La última tanda estaba lista en la noche y los panaderos salían a venderlos en su camino de vuelta a casa.

simit3

Durante siglos el simit ha sido, por su fácil disponibilidad y su naturaleza llenadora, un alimento popular entre la comunidad turca, aunque también apreciado por las clases altas. Su popularidad ha causado conflictos entre productores por muchos años, llegando al punto en que a principios del siglo XIX, se establecieron panaderías que se dedicaban a producir exclusivamente simit.

Actualmente unas 300 panaderías producen el simit en Estambul. Aunque aún quedan algunos vendedores ambulantes que llevan charolas llenas de este pan, actualmente es más común encontrar carritos estratégicamente colacados en toda la ciudad.

simit2

En los primeros años del siglo XXI, el simit se comenzó a comercializar como una especie de comida rápida. Se crearon muchos establecimientos que ofrecían un simit y un té por 2 liras (1 dólar aproximadamente). En estos sitios comenzaron a ofrecer el simit relleno con queso kaşarsucuk (salchicha picante) o aceitunas, además de los típicamente acompañados de conservas de frutas.

El simit es consumido por los turcos mañana, tarde y noche. Nunca falta en el desayuno pero es también el snack ideal a media tarde. Este tipo de pan es actualmente popular no sólo en Turquía, sino en todos los países cuyos territorios formaron parte del Imperio Otomano.

SIMIT


Ingredientes

  • 500 g de harina
  • 1 1/4 tazas de agua
  • 3/4 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de semillas de sésamo
  • 1/4 taza de melaza de dátiles

Direcciones

  1. Colocar el agua en un bol y disolver la levadura.
  2. Agregar 1/3 de la harina. Mezclar hasta conseguir una masa líquida.
  3. Agregar la sal.
  4. Agregar 1/3 más de la harina y mezclar bien para que la masa vaya espesando.
  5. Transferir la masa a una superficie de trabajo y agregar la harina restante. Amasar hasta que toda la harina se haya incorporado.
  6. Hacer una bola con la masa, colocarla en el bol, cubrirla con papel film y refrigerar toda la noche.
  7. Sacar la masa y desinflarla con unos golpecitos.
  8. Colocar un poco de harina sobre la superficie de trabajo y amasar la masa.
  9. Dividir la masa en ocho partes iguales y hacer una bola con cada una de ellas. Cubrirlas con un trapo y dejarlas reposar 15 minutos.
  10. Tostar a fuego medio el sésamo durante 2 o 3 minutos. Reservar.
  11. Con las bolas de masa hacer rollitos de unos 80 cm de largo. Doblarlos a la mitad y trenzar las dos partes entre sí, dejando un pequeño agujero al principio para poder cerrar el pan insertando los dos extremos y darle forma de anillo.
  12. Cubrir cada anillo primero con melaza, retirar el exceso de humedad y posteriormente son semillas de sésamo. Colocarlos en una bandeja con papel para horno.
  13. Precalentar el horno a 180º C.
  14. En una bandeja, colocar agua hirviendo y colocarla en la parte inferior del horno.
  15. Hornear los panes durante 10 minutos. Pasado este tiempo, retirar con mucho cuidado la bandeja con agua y hornear de 10 a 15 minutos más.

Si les gustó la receta de estos panes turcos, les recomiendo ampliamente que se suscriban de inmediato al blog y me sigan en todas mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter), ya que en los próximos días les traeré un post más para usar estos riquísimos y hermosos panes.

5 comentarios en “Simit: Pan Turco”

  1. Me encantan estos panes de semillas. En Palestina, en la ciudad vieja, hay miles de vendedores de unos panes redondos casi iguales que estos, un poco más amarillentos y rellenos de pasta de dátiles, para comer sobre la marcha.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.