Pollo en salsa de crema de nuez de palma (o cacahuates), tomate, cebolla y chile.

¿Pensaban que había decidido retirarme de la blogósfera? Déjenme decirles que hasta ahora no me ha pasado por la cabeza. Lo que sí debo admitir es que en las últimas semanas las publicaciones se me salieron de control.

Los motivos de mi ausencia fueron varios. Por un lado tuve mucho trabajo en la universidad por ser fin de semestre. Hace una semana, después de siete años, finalmente conocí a la familia de mi amiguísima colombiana y les preparé una cena mexicana. Para prepararla tuve que sufrir mucho (y perder demasiado tiempo) consiguiendo los ingredientes por problemas con el servicio de paquetería.

Por otro lado, decidí migrar Golosos del Mundo de wordpress.com a wordpress.org. Leí un par de artículos y no me pareció complicado. ¡Pero qué equivocada estaba yo! Después de configurar el sitio durante dos días y medio y teniéndolo ya casi finalizado, algo ocurrió y digamos que todo el avance se perdió. No había vuelta atrás. Tenía que desinstalar todo y comenzar de nuevo. Un poco harta y con muchas otras cosas que hacer, decidí mejor tomarme un tiempo para ir configurando el blog poco a poco. Así lo fui haciendo hasta que hace una semana mi internet comenzó a dar problemas y no podía trabajar en mi blog.

moambe4

Por suerte parece ser que todos los problemas se van resolviendo. Ya podré publicar de manera más regular nuevamente. Y para la reinauguración de Golosos del Mundo traigo para ustedes la receta del considerado platillo nacional de la República del  Congo y la República Democrática del Congo: el Moambe de Pollo.

¿Recuerdan que hace unas semanas les hablé de Iwein? Por si no lo recuerdan, es el chico belga que conocí gracias a Colombi en Alemania y que actualmente está viviendo en Nueva Zelanda. Como pueden ver, es un chico muy internacional, pero eso le viene de familia.

A mediados del siglo pasado, la abuela de Iwein vivió durante quince años en lo que ahora es la República Democrática del Congo, cuando era una colonia belga. Tenía una finca en la selva en la cual vivía muy feliz. Tristemente, la época en la que comenzó a tener hijos coincidió con la de gran inestabilidad en la región. Esto provocó que ella perdiera a dos de sus niños. Por este triste motivo tomó la decisión de volver a Europa y dejar atrás esos dolorosos recuerdos.

moambec

Por fortuna, a pesar de que a la abuela de Iwein no le gusta hablar de todos los detalles de sus días en el Congo, aún cocina para su familia algunos de los platillos que solía comer por aquellas tierras. Muy amablemente, Iwein le preguntó por alguna receta congoleña. Ella le compartió la de este exquisito pollo en salsa de tomate y cacahuates llamado Moambe de Pollo.

El Moambe es muy popular en el Congo, aunque también tiene bastante presencia en países de África occidental y central. Se trata de un guisado hecho a base de pasta o crema de nuez de palma, cebolla, tomates y chiles. Como carne se utiliza normalmente el pollo. Sin embargo, hay versiones con pescado, res o incluso cocodrilo.

Los cacahuates generalmente también forman parte importante del Moambe de Pollo, estando presentes en la salsa o tostados y troceados para espolvorear encima del platillo al servir. En muchas ocasiones se utiliza mantequilla de cacahuate como ingrediente base para la salsa del Moambe de Pollo, por ser mucho más sencilla de conseguir que la crema de nuez de palma y por aportar un sabor similar.

moambe2

El Moambe de Pollo se sirve acompañado de arroz blanco, plátanos machos horneados y saka saka (hojas de yuca troceadas y hervidas que pueden ser sustituidas por espinacas).

La verdad es que cuando probé este pollo fue amor a primer bocado. Es de ese tipo de platillos que te reconfortan. El sabor de la salsa es una perfecta combinación de nueces y picante que resaltan de maravilla con el toque dulce del plátano macho. Sin duda estaré eternamente agradecida con Iwein por hacerme preparar esta verdadera delicia que no puedo esperar por repetir.

MOAMBE DE POLLO


Ingredientes

  • 600 g de pollo cortado en trocitos (yo usé pechuga)
  • 6 cucharadas de aceite de cacahuate
  • 2 cebollas medianas picadas
  • 2 taza de puré de tomate
  • 3 dientes de ajo finamente picados
  • 3 cebollines picados
  • 1 cucharada de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de hojuelas de chile
  • Sal al gusto
  • 1 taza de agua
  • 1/2 taza de mantequilla de cacahuate
  • 2 o 3 plátanos machos
  • Espinaca hervida
  • Arroz blanco

Direcciones

  1. En una olla a fuego alto calentar 4 cucharadas de aceite de cacahuate. Dorar ligeramente el pollo en todos sus lados. Reservar.
  2. Añadir el resto del aceite y reducir el fuego a medio bajo. Saltear las cebollas hasta que esten ligeramente doradas.
  3. Agregar el puré de tomate, el ajo, los cebollines, el jengibre, las hojuelas de chile y el agua. Mezclar muy bien.
  4. Volver a meter el pollo en la olla e integrarlo en la salsa. Subir el fuego hasta que pegue el primer hervor. Luego reducir a fuego bajo, cubrir y dejar cocinar durante media hora.
  5. Mientras se cocina el pollo, preparamos arroz blanco, hervimos las espinacas con un poco de sal y envolvemos los plátanos machos en papel aluminio y los horneamos durante 10 o 15 minutos con todo y cáscara. Reservar todo para servir con el pollo.
  6. Después de los 25 minutos de cocción, tomar una taza de la salsa de tomate de la olla y mezclarla en un bol con la mantequilla de cacahuate para luego reintroduirla a la olla y dejar cocinar por 10 minutos más.
  7. Servir el pollo acompañado de arroz, plátano macho horneado y espinacas hervidas.

Espero preparen el Moambé de Pollo y se enamoren de él como yo lo hice. Me encantaría que me contaran qué les pareció y me haría mucha ilusión que lo compartieran. Si quieren ver todas mis nuevas publicaciones no olviden suscribirse al blog o también pueden seguirme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter). ¡Muchas gracias por leerme y hasta la próxima!

Jimena

11 comentarios en “Moambe de Pollo: Platillo Típico Congoleño”

  1. Qué alegría que estés de vuelta, que hayas conocido a mi familia finalmente y que tengas recetas tan deliciosas 🙂
    Gracias a Iwein 🙂

  2. Jimena ya te extrañaba, me parece genial lo que has hecho con el blog. Estas comidas del mundo y la temática que llevas me apasiona montones. El pollo se ve delicioso y el plátano al horno es mi debilidad, todo el conjunto esta muy rico.

    besos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.