Cebolla, queso, pepino, perejil, pimiento y tomates: la ensalada más popular de Bulgaria.

Hace cuatro años, sin muchos planes o expectativas, mi chico y yo pasamos cinco días en Bulgaria. La primera parada de nuestro viaje  fue Budapest para ver a los amigos que yo había hecho el verano anterior, luego iríamos a Estambul para después pasar dos semanas en Rumanía con unos amigos.

Para ir de Budapest a Estambul no encontrábamos vuelos baratos por lo que se nos ocurrió volar a Bulgaria y de ahí tomar un autobús para llegar a Turquía por tierra. Así lo hicimos: volamos de Budapest a Burgas y de ahí tomamos un autobús, el cual, por menos de 15 euros, nos llevó en cinco horas a Estambul.

ensalada_shopska_c

Nuestra llegada a Burgas fue un poco rara. Fuimos los últimos en bajar del avión y por consecuencia los últimos en pasar el control de migración, en el cual la oficial se emocionó haciéndonos preguntas como: ¿por qué una mexicana viaja con un alemán? ¿cómo se conocieron? ¿por qué viajan juntos? ¿en qué idioma hablan? ¿viven en la misma ciudad? Primero las preguntas me incomodaron un poco, luego llegué a la conclusión de que sólo quería escuchar nuestra historia de amor porque nos deseó una buena estancia y un futuro feliz.

Luego de pasar el control salimos directamente del aeropuerto (sí, no había salas de llegadas o para recoger el equipaje) y tomamos un autobús muy viejo (pero muy barato) que nos llevaría a nuestro hotel. La ruta del autobús era muy rara, parecía que sólo estábamos dando vueltas en círculo. Sin embargo, le pregunté al chofer como pude (él no hablaba inglés) y me dijo que estábamos bien.

Finalmente llegamos a nuestro hotel, era pequeñito pero recién remodelado y nos costó sólo 15 euros la noche por dos personas con desayuno incluido. El problema era que la recepcionista no hablaba nada de inglés. Sin embargo, esto no fue un impedimento para que ella fuera de lo más amable y nos diera un mapa. En él, incluyó recomendaciones de lugares que visitar en los alrededores así como de restaurantes y comida típica.

ensalada_shopska2_c

A la hora de la cena fuimos a uno de los restaurantes que la recepcionista nos recomendó y pedimos un entrante para compartir: la Ensalada Shopska (Шопска салата). Ordenamos esta ensalada (que por los ingredientes me sonaba a una ensalada griega) porque figuraba como la primera recomendación de la amable recepcionista. Luego la camarera nos confirmó que se trataba del platillo nacional de Bulgaria.

Sinceramente, me pareció un poco raro que se refirieran así a una ensalada. Nada en contra de las ensaladas… pero raras veces figuran entre las comidas que uno no debe dejar de probar al visitar un país. No obstante, en pleno verano y con todo el calor que hacía, la idea de tomar una ensalada fresca sonaba bastante bien.

Cuando llegó la ensalada quedé impresionada por su tamaño. La porción era grandísima, con muchísimo queso (¡alegría!), además de incluir pan para acompañarla. Tenía tal tamaño que nos arrepentimos de haber pedido dos platos fuertes porque sin duda tendríamos mucha comida al final. Probé la ensalada y sonreí. Era fresca, crujiente, llena de sabor y con ingredientes de muy buena calidad. Nos gustó tanto que la comimos todos los días que pasamos en Bulgaria.

Después de nuestro viaje la comenzamos a preparar en casa para recordar el que ha sido nuestro destino de playa favorito juntos (no tanto por la belleza de la playa, sino por lo bien que la pasamos en Bulgaria).

shopskasalad2_c

La ensalada shopska es un platillo muy sencillo de preparar. El verdadero secreto de su sabor es el uso de ingredientes de muy buena calidad. Entre ellos figuran el sirene (queso blanco parecido al feta), la cebolla, el pepino, el perejil,  los pimientos y el tomate, los cuales se aderezan con aceite y generalmente vinagre de vino.

Los colores de la ensalada son el blanco, el verde y el rojo, los cuales son también los colores nacionales de Bulgaria. A pesar de ser considerado un platillo nacional, su origen es relativamente reciente.

La ensalada shopska surgió en los años 60’s del siglo pasado como producto del socialismo búlgaro. Fue creada por Balkantourist (monopolio turístico búlgaro) con fines de promoción turística junto con otras recetas con nombres relacionados con distintas regiones etnográficas del país. La ensalada shopska está conectada con la región llamada Shopluk y es la única receta sobreviviente del socialismo.

Con los años este platillo se fue convirtiendo en un símbolo de la cocina búlgara. Se hizo uno de los platillos favoritos de los visitantes y fue traspasando fronteras para llegar a ser conocida en muchos países de Europa del Este. Hoy en día el platillo búlgaro más reconocido en Europa.

ENSALADA SHOPSKA


Ingredientes

  • 3 tomates medianos
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pepino
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 100 g de queso blanco rallado (feta funciona)

Direcciones

  1. Cortar los tomates, el pimiento, la cebolla y el pepino en cubos pequeños. Mezclarlos en un bol.
  2. Agregar el perejil picado, la sal, la pimienta, el vinagre y el aceite. Mezclar muy bien.
  3. Servir y cubrir con queso rallado.

¡Anímense a preparar la ensalada shopska! Es rica, fresca y ligera.

Si les gusta lo que ven, por favor compártanlo y si quieren tener todas mis publicaciones, suscríbanse a mi blog. También pueden seguirme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter). ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!

Jimena

3 comentarios en “Ensalada Shopska”

  1. Hola!! Justo el sábado cenamos esta ensalada en casa de mi sobrina que el año pasado viajó a Bulgaria de vacaciones… y también se enamoró de ella. Qué coincidencia!! Ayer compré algunos ingredientes que me faltaban y esta semana la quiero preparar para cenar una de estas noches, pues me pareció muy fresca y deliciosa. Un saludo!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.