Base de arroz cubierta con una rebanada de Spam al Teriyaki, envuelta con nori.
Queridas compañeras de “Cocinas del Mundo”:
No crean que me equivoqué de país. Sé que mi propuesta parece más japonesa que estadounidense pero por favor no dejen de leerme, que no estoy loca.
Hoy, como cada tercer domingo del mes, toca la cita del reto “Cocinas del Mundo”. En esta ocasión, Casa Tere, el blog anfitrión, nos propuso emprender el viaje a los Estados Unidos. Cuando leí el destino del mes lo primero que se me vino a la mente fueron los platillos obvios: desde hamburguesas y hot dogs hasta pizza estilo Chicago o Nueva York; pensé también en el Mac and Cheese y consideré preparar alguna receta de repostería, ya que si en algo son buenos mis ex-vecinos del norte es en los postres.
Luego de mucho pensar, y como a veces me gusta ser rara, se me ocurrió preparar algo que no fuera tan obvio. Decidí ir por una especialidad del estado número cincuenta de los Estados Unidos, el de más reciente incorporación al país, el octavo más pequeño en cuanto a territorio, el undécimo con menos población y el cuarto con la costa más larga porque se trata de un archipiélago ubicado al suroeste de los Estados Unidos continentales, en medio del océano Pacífico. Estoy hablando de Hawaii y la receta que compartiré es el Spam Musubi.
El Spam Musubi es un snack muy popular en Hawaii que consiste en una rebanada de Spam (carne enlatada) a la parrilla con salsa Teriyaki que se coloca sobre un bloque de arroz glutinoso y se envuelve con un nori. Se puede comer con salsa de soja, mayonesa o solo. Este snack se puede comprar en todo el archipiélago en tiendas de conveniencia, como 7-Eleven, aunque también es común que se prepare en los hogares hawaianos.
Quizás se pregunten ahora: ¿Por qué este platillo parece japonés? Así que para que no queden dudas, les contaré sobre su origen. Este snack se popularizó en Hawaii justo después de la Segunda Guerra Mundial. En esa época las tropas estacionadas en el archipiélago consumían como plato principal el Spam. Al haber mucha presencia militar el consumo de Spam se fue haciendo común entre toda la población. Gran parte de esa población era de origen asiático, en su gran mayoría japoneses (cerca del 40%), por lo que no pasó mucho tiempo para que ellos crearan con el Spam un nuevo platillo que fusiona sus técnicas culinarias con los ingredientes que estaban disponibles. El resultado fue tan bueno, que ha perdurado por más de medio siglo.
La receta la obtuve del canal TabiEats. En el video, la madre japonesa asentada en Hawaii de uno de los chicos del canal muestra cómo preparar el Spam Musubi. El video me pareció muy bueno porque aunque normalmente para preparar el musubi se necesita un molde (que aparentemente sólo se consigue en Hawaii), la mujer explica cómo prepararlos sin él (aunque yo creé mi propia técnica). Así que pasemos a ver cómo es que esta comida se prepara.
SPAM MUSUBI

Ingredientes
- ½ taza de salsa de soja
- 2 cucharadas de mirin (vino de arroz)
- 3 cucharadas de azúcar
- 4 ½ tazas de arroz para sushi (ya cocinado)
- 1 lata de Spam
- Furikake (condimento a base de algas, vegetales y pescados utilizado en platos japoneses) (opcional)
- 3 hojas de nori
- Salsa de soja o mayonesa para acompañar
Direcciones
- En un sartén verter la salsa de soja, el mirin y el azúcar. Calentar y mezclar continuamente.
- Cuando esté todo bien integrado y se forme una especie de glaseado, transferir a un bol y reservar.
- Abrir la lata de Spam, sacar la carne y cortarla en nueve rebanadas iguales. No tirar la lata.
- Abrir el otro lado de la lata de Spam para usarla como molde para el musubi.
- Calentar un sartén a fuego medio alto y cocinar las rebanadas de Spam hasta que estén doradas por ambos lados.
- Tomar las rebanadas de Spam e introducirlas en el bol con la salsa Teriyaki. Cubrirlas muy bien con la salsa y devolverlas al sartén para cocinarlas un minuto más por cada lado.
- Cortar las hojas de nori en 3 tiras cada una.
- Llenar un bol con agua. Mojar nuestras manos y la lata de Spam. Tomar media taza de arroz y meterla dentro de la lata de spam. Presionar con nuestros dedos para que el arroz tome la forma de la lata y posteriormente retirarla. Colocar una rebanada de Spam sobre el arroz y envolverlos con una tira de nori, cuidando que el lado brilloso quede por fuera.
- Repetir el proceso ocho veces más.
- Servir frío o caliente, solo o acompañado de salsa de soja o mayonesa.
NOTA:
Se puede comprar salsa Teriyaki y omitir los dos primeros pasos de la receta.
Si quieren ver las otras recetas, visiten el recopilatorio en el blog Casa Tere. Espero se animen a preparar estos snacks hawaianos, a mí me gustaron bastante y me parecen perfectos para una fiesta temática. Si les gusta lo que ven, por favor compártanlo y si quieren tener todas mis publicaciones, suscríbanse a mi blog en la cajita de hasta abajo. También pueden seguirme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter). ¡Muchas gracias por leerme y hasta pronto!
Que plato tan interesante- nos traes!!! Se ve estupendo deben estar riquísimos.
Un saludo!
Nunca hubiera imaginado la combinacion del spam en un plarillo hawaiano.que parece japones. Muy interesante
¡Bueno, bueno, Jimena! Me has dejado con la boca totalmente abierta!!! No tenía ni idea de la existencia de esta receta.
Para mi el Spam no deja de ser comida de guerrilla de roadtrip para hacer sándwiches sin bajarte del coche si quiera!!
No me podía ni imaginar que se pudiera preparar algo tan exótico y delicioso.
Siempre he comido el spam en crudo, cortado de la lata como si fuera un fiambre. Seguro que a la plancha está mucho mejor.
¡Y qué buena idea lo de utilizar la lata para darle la forma al arroz! Así tienes el tamaño justo de la rebanada.
¡Un abrazo, Jimena!
Lo bueno de estos viajes es que descubrimos recetas que ni soñabamos que existian como esta. Me encanta ver como nos alejamos de lo mas conocido para descibrir cositas como este platillo que recuerda al sushi ¡fenomenal! Un besito
Había oído hablar del spam, alguien me contó la historia del término spam (de los mails) haciendo referencia a la carne enlatada después de la II guerra mundial, pero no la he comido nunca, me parece una cosa muy curiosa además usarla así!
Como amante de la comida oriental te diré que me encanta tu receta americana jeje, no conocía el spam y desde luego servido así parece un plato muy completo y nutritivo.
Abrazos y feliz verano.
Jimena con esta receta definitivamente la sacaste del estadio. O_O además de los datos de geografía completos, me parece súper interesante la historia de procedencia y origen de este plato. Nunca antes lo había siquiera escuchado, es más no sabía tampoco que era el spam por ese nombre. Pero ya vi que es jamón enlatado. Amo la comida oriental y tu receta se ve deliciosa. La podríamos llamar Nigiri de spam jijijijijijijij.
un beso.
Un país tan amplio y con lugares tan alejados entre si, a la fuerza tiene que guardar muchas sorpresa como esta… no hay como viajar para ampliar conocimientos.
Si querías sorprender seguro que lo has logrado y además con un plato muy apetecible.
Besiños
Vosotros perdonad mi español, pero ésta la única manera que me gusta comer SPAM®. Yo no tampoco de Hawaiʻi (fui turista a las islas sólo dos veces).
Definitivamente es una de las mejores formas de comer Spam! 😀