Deliciosas tartaletas de masa quebrada rellenas de queso.
Hoy tenemos varias celebraciones: en México es el Día de las Madres (¡felicidades mamá!), es el segundo aniversario del reto Reposteras por Europa y es la segunda vez que participo en él. En esta ocasión el país elegido es España y cada quien debe preparar un postre de una comunidad autónoma vecina a la suya, pero yo, al no ser española, tengo la libertad de elegir cualquier postre español. Yo elegí Aragón porque desde hace tiempo tenía pendiente la publicación de los Suspiros de Amante, una receta que Javi, un muy buen amigo originario de Teruel, me dio.
Durante todos los años que viví en España, sólo conocí a una persona originaria de Teruel, supongo que porque esta provincia tiene muy pocos habitantes. Pero al llegar a Alemania, en el primer día de mi curso intensivo de alemán, cual va siendo mi suerte al conocer al turolense más amable y simpático que puede haber. Javi pronto se hizo mi amigo, estudiábamos juntos vocabulario alemán por las tardes (aunque poco aprendimos porque pasábamos más tiempo desahogándonos de lo mucho que nos desesperaba uno de nuestros compañeros) y comprábamos en los descansos pan y queso para hacer bocadillos que poníamos sobre el radiador para que el queso se derritiera (la profesora se molestó después de unas semanas, alegando que estábamos en un salón de clases y no en una cocina). Meses después del curso trabajamos durante una temporada en el mismo instituto de investigación y teníamos la misma oficina, por lo que también pasamos muchas horas de diversión planeando el bar de tapas que pondríamos en Alemania en caso de fracasar con nuestras carreras (yo como arquitecta y él como ingeniero eléctrico).

Javi se fue hace medio año a otra ciudad de Alemania pero seguimos en contacto. Cuando le conté de mi nuevo blog, rápidamente lo invité a conseguir recetas típicas de Teruel y él rápidamente puso manos a la obra. Le pidió a su mamá la receta que les voy a compartir hoy, los Suspiros de Amante, que son unas pequeñas tartaletas de queso que originalmente eran preparadas en una pastelería muy famosa de esta ciudad y la receta era secreta, pero un ex trabajador, por despecho, hizo la receta del dominio público. El nombre de estas tartaletas se debe a la famosa historia/leyenda de los Amantes de Teruel.
Para quienes no conozcan la historia, aquí va un pequeño resumen. Es el inicio del siglo XIII en Teruel. Chica rica (Isabel de Segura) y chico bien, pero no primogénito (Diego de Marcilla) se enamoran. Padre de la chica se opone, pero no es tan malo y le da al chico cinco años para hacer dinero. Chica jura fidelidad. Pasan cinco años. El día que se cumple el plazo, chica se casa un poco presionada con un hombre rico que su padre le propone. Al día siguiente, chico vuelve con dinero y escucha rumores de que chica se casó con otro (¡zorra maldita!). Chico, enojado, va a pedir explicaciones. Chica confirma que está casada y chico le pide un beso. Chica niega beso y chico muere de amor. En el funeral, chica se acerca al muerto y le da el beso negado. Cae muerta. Los entierran juntos, porque es como siempre debieron estar.
Una historia bastante dramática al estilo Romeo y Julieta, pero bonita para quienes gustan de historias tristes/románticas. De cualquier modo, es buena inspiración para estas tartaletas y para las fiestas que se celebran cada febrero desde hace 20 años en Teruel conmemorando las bodas de Isabel de Segura.
Estas tartaletas son normalmente bastante pequeñitas. En las instrucciones que recibí se aconsejaban usar 5 cajas de bases de tartaletas de masa quebrada. Yo no encontré este producto en Alemania, así que hice las bases yo misma utilizando moldes para muffins, porque tampoco tenía moldes más pequeños. De cualquier modo, en una versión más grande, están también muy bien como postres individuales.
SUSPIROS DE AMANTE

Ingredientes
- Masa quebrada (receta)
- Garbanzos o frijoles (para usar como peso para hornear la masa quebrada)
- 125 g de mantequilla
- 75 g de azúcar
- 6 quesitos tipo Caserío (quesos cremosos en porciones individuales que vienen en un empaque circular; marca alternativa: La Vaca que Ríe)
- 3 rebanadas de queso Havarti
- 2 huevos batidos
- Azúcar glass (impalpable) para decorar
Direcciones
- Precalentar el horno a 180° C.
- Extender con un rodillo la masa quebrada y cortar doce círculos con un vaso o un cortador de galletas.
- Colocar los círculos en moldes para muffins (o mini-muffins de ser posible) extendiendo la masa muy bien hasta las orillas con ayuda de un tenedor.
- Rellenar los moldes con garbanzos, frijoles o arroz para evitar que la masa se baje en el horno.
- Hornear durante 10 minutos.
- En una olla derretir la mantequilla junto con el azúcar.
- Agregar los quesos y mezclarlos muy bien junto con la mantequilla hasta que se derritan y se integren.
- Retirar del fuego y mezclar los huevos.
- Retirar las semillas de las bases para tartaletas y posteriormente rellenarlas con la mezcla de queso.
- Hornear de 25 a 30 minutos o hasta que la superficie esté dorada.
- Retirar del horno, dejar enfriar y decorar con azúcar glass.
Espero prueben estos riquísimos suspiros. Quedan tan buenos que hasta le gustaron a mi novio, que no es muy fan de los postres con queso. A mí en lo personal me encantaron, pero yo amo todo lo que tenga queso y si es dulce mejor aún. Es todo por hoy, no olviden decirme qué opinan y seguirme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter). ¡Gracias por leerme y hasta la próxima!
Jimena
Gracias mi niña por tu felicitacion. Te amo. Riquisimas las tartaletas.!!!❤
Cuando vengas (o vaya) te las preparo 😀
Nunca había oído hablar de este postre pero desde luego vista tu entrada tienen una pinta maravillosa. Tienen que estar deliciosos. Besotes
¡No muy conocidos pero riquísimos! Te lo garantizo 😉
Besos
Qué buena pinta! me encantan, seguro que los haré. Saludos
¡Gracias por tu comentario! Espero te gusten cuando los prepares 😉
Un abrazo
No conocia esta receta y me parece deliciosa y me la guardaré para prepararla un dia.besinos
¡Las tartaletas quedan buenisímas de verdad! Espero te animes a prepararlas.
Besos
Nunca había visto esto. Qué pinta!
Creo que todos comentan que no conocían este postre 😀
Jimena, definitivamente el viajar hace que uno se conozca, además de las experiencias que se tienen. Las amistades que se ganan y el conocimiento de diversas culturas hacen que uno crezca espiritualmente con las experiencias que se viven. Esas anécdotas con tu amigo Javi son buenísimas, ya me los imagino calentando el pan con queso, mientras la profesora los regañaba. La receta que te pasó me parece linda, deliciosa, sutil, y me encanta. La forma de los pastelitos, y los ingredientes, también me encanta el queso, y estos suspiros de amante, que por cierto la historia me fascina, melodramática y todo. Los pasteles de amante son una tentación completa que guardaré. Te veré en las redes, un gusto compartir reto y conocer historias y recetas como la tuya.
saludos!
¡Muchísimas gracias por tus palabras! 😀 Espero verte también en las redes sociales. Estamos en contacto.
Un abrazo
No se cual historia esta mejor, si la tuya o la de los amantes, me ha encantado eso de derretir el queso el radiador, realmente me has hecho reír. Espero que ya sepas mucho alemán y que el éxito te sonría, yo también soy arquitecta y estoy a la espera de que llegue mi momento.
El nombre de tu receta me gusta aun mas y viniendo de una madre una receta de este tipo es una joya, me la quedo. Besos…
¡Me alegra muchísimo leer tu comentario! ¡Muchas gracias! Qué bien que alguien se ría con las tonterías que escribo 😀
Lo del alemán salió bien… y para lo de la arquitectura espero que ya pronto llegue algo mejor 😀 ¡Lo mismo espero para tí!
Un beso 😀
No conocía este dulce pero tiene que estar riquísimo!!! A mi también me encantan los dulces que llevan queso. Me guardo tu receta que te han quedado de lujo!!
Un bst.
¡Muchas gracias! Y si preparas la receta un día, cuéntame qué te pareció 😀
Besos
Me ha encantado tu postre Jimena!. No sabía de él y lo he encontrado delicioso y su historiaa muy bella. Felicidades!!. Besos!!
MAIKA-DULCE PECADILLA
¡Muchas gracias por tu comentario! Creo que este postre no es muy conocido fuera de Teruel pero queda riquísimo 😀 Besos
Se ven deliciosos y me encantó la historia los haré a ver qvtalbme quedan
Pruébalos! Son súper ricos y no tan complicados. Pero claro, si compras las bases ya hechas, se hacen mucho más rápido 😀
Te han quedado de lujo Jimena! Los comí una vez que estuve de visita en Teruel y has echo que los recordara. Eran divinos y muy muy suaves! Con la receta de tu amigo Javi, tienen que haber salido igual o mejor: me encantan las recetas familiares!! ♥
Un beso grande!
Yo tengo pendiente ir a Teruel a probar los originales 😀
Jimena, tus historias me gustan un montón, y mucho más estos suspiros de queso tan ricos, a mi también me encanta el queso, así que estarán en mi lista de pendientes.
Un gran abrazo!
Me alegra que te gusten las tonterías que escribo 😀
Un abrazo
unos pasteles deliciosos !! no los conocia pero me guardo la receta
besitos
Espero te gusten =)
No conocia estos dulces y me parecen espectaculares. Prometo probarlos. Bs
No conocia estos dulces y me parecen espectaculares. Prometo probarlos. Bs
Madre mía! Te han quedado espectaculares!! Nunca los he probado pero se ven deliciosos. Muy suaves y delicados. Me los apunto en mis pendientes. Besitos, guapetona!!
Madre mía! Te han quedado espectaculares!! Nunca los he probado pero se ven deliciosos. Muy suaves y delicados. Me los apunto en mis pendientes. Besitos, guapetona!!
Mmmm yo me pido uno ya!!!!!! Que pintazaaaa un abrazo
Carolina
Mmmm yo me pido uno ya!!!!!! Que pintazaaaa un abrazo
Carolina
Holaaa!!! Enamorada me he quedado de tus suspiros de amante… que buena pintan tienen chiquilla… Oleee!!!! 😀 Besosss
Holaaa!!! Enamorada me he quedado de tus suspiros de amante… que buena pintan tienen chiquilla… Oleee!!!! 😀 Besosss
Jimena!! enhorabuena el resultado supero a las expectativas!!! muchas gracias por haberlo echo tan bien y haber dejado en tan buen sitio a Teruel y sus suspiros!!!! espero que tengan mucho éxito!!!
Jimena!! enhorabuena el resultado supero a las expectativas!!! muchas gracias por haberlo echo tan bien y haber dejado en tan buen sitio a Teruel y sus suspiros!!!! espero que tengan mucho éxito!!!
Una receta estupenda. Un dulce que no conocía. Y esa mezcla de quesos, una delicia.
Me ha encantado la receta.
Besos!!!
Una receta estupenda. Un dulce que no conocía. Y esa mezcla de quesos, una delicia.
Me ha encantado la receta.
Besos!!!
No conocía estos dulces, tienen un nombre muy sugerente aunque la historia sea tristona. La pinta que tienen no puede ser mejor, espectaculares!
No conocía estos dulces, tienen un nombre muy sugerente aunque la historia sea tristona. La pinta que tienen no puede ser mejor, espectaculares!