Receta auténtica de este clásico de la cocina italiana.
Durante muchos años creí dos cosas: que el spaghetti a la carbonara llevaba crema y que al visitar nuevos países los viajeros quieren siempre probar la gastronomía local. Lo sé, nada tiene que ver una cosa con la otra pero en la historia de hoy les contaré cómo dos chicos italianos me mostraron cuán equivocada estaba.
Como les conté hace unas semanas en el post del Paprikas Csirke, el verano del 2011 lo pasé en Budapest trabajando en un hostal donde tuve la oportunidad de convivir con muchos huéspedes. Algunos medio raros como un austriaco que parecía Jesucristo y pedía sábanas nuevas todas las noches. Otros medio despistados, como los dos españoles que no sabían que Varsovia no queda precisamente cerca de Budapest y que perdieron su autobús a dicha ciudad porque uno de ellos olvidó su pasaporte en el hostal. O los dos italianos que estando fuera de su país sólo querían comida italiana con ingredientes italianos.
El hostal tenía varias cocinas a disposición de los huéspedes. Yo pasaba mucho tiempo cerca de la cocina principal porque era donde había aire acondicionado y buen internet (lo necesario para una supervivencia agradable en un cálido verano). Siempre me daba cuenta de lo que cocinaban los huéspedes, que generalmente era comida mala. La verdad, muchos preferían comer fuera para aprovechar la gran oferta gastronómica que Budapest tiene y que está al alcance de todos los bolsillos. Por este motivo, me llamó mucho la atención el hecho de que dos chicos italianos llegaran todas las noches a cocinar pasta y que lo hicieran con ingredientes relativamente caros.
En la primera noche sólo los observé, pero en la segunda, me acerqué a preguntar por qué estaban cocinando Carbonara otra vez. Me explicaron que llevaban ya varios días viajando por Europa del Este y que, pensaban que la comida no era comparable a la gastronomía italiana. Por este motivo habían comprado pasta, aceite de olivo y queso italiano y que, de haber encontrado, habrían también comprado guanciale (carne curada parecida al tocino, que es la que realmente se usa para la carbonara) y huevos italianos. Me dieron a probar un poco de su perfecta pasta italiana y al día siguiente me enseñaron a prepararla.
Sinceramente cuando vi cómo hacían la carbonara quedé un poco sorprendida (no positivamente). Hasta entonces yo pensé que la carbonara era con crema. Supongo que tenía esta idea por la textura de la “salsa”. Yo tolero el huevo en muy pocas comidas, así que me pareció un poco desagradable que un platillo que me gusta, llevara huevos semicrudos. Me juzgaron un poco por mi ignorancia y yo a ellos por no probar cosas locales, pero prefirieron seguir hablando de las maravillas de la cocina italiana y compartiendo conmigo su rica comida. Ahora me dispongo a compartir con ustedes la receta que aprendí con ellos.
SPAGHETTI ALLA CARBONARA

Ingredientes
- 250 g de spaghetti
- Sal de mar
- Aceite de oliva
- 100 gramos de tocino (o guanciale si llegas a encontrar)
- 2 huevos enteros
- 2 yemas
- 80 g de Pecorino romano (se puede sustituir con parmesano)
- Pimienta negra
Direcciones
- En una olla hervir agua con abundante sal. Cuando hierva, agregar la pasta.
- Cortar el tocino (o el guanciale) en tiras pequeñas.
- Calentar un sartén grande con un poco de aceite de oliva.
- Agregar el tocino y freírlo hasta que se dore. Hay que moverlo constantemente para que no se queme.
- En un bol mezclar los huevos, las yemas y el queso. Sazonar con pimienta al gusto.
- En este punto, la pasta debería estar ya al dente. Colarla reservando aproximadamente una taza del agua en la que se coció.
- Añadir la pasta al sartén y mezclarla muy bien con el tocino. Añadir un poco del agua de cocción para que la pasta no esté seca.
- Retirar del fuego y agregar la mezcla de huevo.
- Mezclar muy bien y servir inmediatamente.
- Acompañar con queso (parmesano o pecorino) rallado.
Espero preparen esta rica pasta, pero por favor, cuando vayan de viaje, prueben la gastronomía local, no como estos dos italianos. Síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest / Twitter) y cuéntenme si preparan alguna de mis recetas. ¡Muchas gracias por leerme y hasta la próxima!
Jimena
Wowww que interesante yo tampoco sabia que se hacía con huevo.
Muy buena receta, aunque yo sigo, equivocadamente, haciéndola con nata, cosa que desagrada mucho a quienes entienden de esta salsa, pero el saber que hay un huevo semicrudo aún me condiciona!! jeje
yo al comerla, prefiero no pensar en el huevo y mejor enfocarme en disfrutarla 😀
Muy buena receta, aunque yo sigo, equivocadamente, haciéndola con nata, cosa que desagrada mucho a quienes entienden de esta salsa, pero el saber que hay un huevo semicrudo aún me condiciona!! jeje
yo al comerla, prefiero no pensar en el huevo y mejor enfocarme en disfrutarla 😀
Yo la primera vez que vi hacer carbonara me quedé fascinada. Y nunca la he hecho así, hasta que me han detectado intolerancia a la lactosa. Como es baja, puedo tomar queso, pero no nata, y como la carbonara ya sabemos que no la lleva… ahora la hago siempre así, y desde luego me gusta mucho más.
Yo la primera vez que vi hacer carbonara me quedé fascinada. Y nunca la he hecho así, hasta que me han detectado intolerancia a la lactosa. Como es baja, puedo tomar queso, pero no nata, y como la carbonara ya sabemos que no la lleva… ahora la hago siempre así, y desde luego me gusta mucho más.
Italianos italianos italianos siempre buscando pasta en todos lados.
Sin embargo la receta se ve súper fácil y deliciosa 🙂
Seguro un día de estos la hago
Italianos italianos italianos siempre buscando pasta en todos lados.
Sin embargo la receta se ve súper fácil y deliciosa 🙂
Seguro un día de estos la hago
A mi me flipa la carbonara así. Lo otro, sencillamente no es carbonara, es pasta con nata. 🙂
Si has aprendido a hacerla de italianos viajeros, seguramente estará espectacular. Yo le echo los huevos aún en la sartén, pero no porque no me guste un huevo poco hecho, que me flipa, si no porque la aprendí así.
¡Probaré como propones!
Saludos
Yo sinceramente no soy muy fan del huevo poco hecho, pero con esta carbonara se me olvida y me la como con alegría! 😀
A mi me flipa la carbonara así. Lo otro, sencillamente no es carbonara, es pasta con nata. 🙂
Si has aprendido a hacerla de italianos viajeros, seguramente estará espectacular. Yo le echo los huevos aún en la sartén, pero no porque no me guste un huevo poco hecho, que me flipa, si no porque la aprendí así.
¡Probaré como propones!
Saludos
Yo sinceramente no soy muy fan del huevo poco hecho, pero con esta carbonara se me olvida y me la como con alegría! 😀
Estoy maravillado de encontrar esta web. Quería daros las gracias por publicar esta obra maestra. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este blog .