Dos capas de bizcocho esponjoso de chocolate bañado en sirope de café, relleno de crema de chocolate y cubierto con glaseado de más chocolate.

Desde que comencé con el proyecto de “Golosos del Mundo” me ha dado por visitar más blogs de cocina en español. Debo confesar que antes visitaba principalmente blogs escritos en inglés, supongo que porque tienen más presencia en Pinterest.

El viernes por la tarde, descubrí el blog de Tothom a la Cuina. Ahí encontré el reto de Reposteras por Europa y me llamó muchísimo la atención. Se trata de un juego de cocineras en el cual cada mes se viaja a un país de Europa distinto, cocinando postres típicos del país seleccionado. Me pareció una idea muy divertida, así que rápidamente contacté a Pili, la creadora del reto, y me ayudó a aclarar mis dudas sobre cómo participar en el reto.

12494924_1231199413574337_3836468852108387857_n

El país de este mes es Rumanía y desde el momento en el que lo vi, supe sin dudar cuál sería el postre que prepararía (con mucha prisa porque sólo tuve un día). Elegí la tarta favorita de mi rumanita favorita: la Tarta Amandine.

SONY DSC

Como les conté hace tiempo en el post de la Tortilla de Patata, una de mis personas favoritas en este mundo es rumana y se llama Ioana. Con esta chica compartí piso y  dos increíbles años llenos de buenos momentos en Madrid (y después en Rumanía y Alemania). Cuando comencé a vivir con ella compartíamos el piso con Marisol, otra mexicana, y con Amandine, una francesa. Uno de los primeros días de convivencia, Ioana nos contó que su tarta favorita en Rumanía se llamaba Amandine, como nuestra compañera de piso. Durante los dos años siguientes escuché bastante sobre esta tarta de chocolate.

SONY DSC

En el verano justo después de dejar Madrid, Ioana nos invitó a sus tres excompañeras de piso a visitar Rumanía (y a mi chico y a su ahora esposo). Cuando llegamos a casa de sus padres nos recibieron con un verdadero festín: vino, cerveza, quesos, varios entrantes, sopa (que pensé era el plato fuerte por lo abundante y llenadora que era) y verduras rellenas de carne. Como buenos anfitriones, tenían además dos postres: una tarta de queso y la tan mencionada tarta Amandine. Era tan rica… pero yo estaba tan llena que solo pude comer un trozo pequeño. Pero ese pedacito sirvió para guardar en mi memoria el dulce, jugoso y chocolatoso sabor de este delicioso postre rumano.

SONY DSC

TARTA AMANDINE
(receta para un molde de 23 x 33 cm)

Para el bizcocho:
8 huevos
40 ml de agua
1 ¼ tazas de azúcar
70 ml de aceite
1/3 taza de cocoa (cacao en polvo)
1 taza de harina
1 pizca de sal

Para el relleno:
3 huevos
¾ taza de azúcar
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de cocoa (cacao en polvo)

Para el sirope:
300 ml de agua
¾ taza de azúcar
¼ taza cappuccino

Para el glaseado:
200 g de chocolate amargo
100 ml de crema para batir (nata para montar)

Bizcocho:

  1. Precalentar el horno a 180° C.
  2. Engrasar un molde rectangular de 23 x 33 cm (aproximadamente).
  3. Separar las yemas de las claras.
  4. Batir las claras con agua a punto de nieve. Agregar el azúcar y batir hasta que se disuelva.
  5. En otro bol mezclar las yemas y el aceite. Agregar la harina, la cocoa y la sal y batir a velocidad media hasta que los ingredientes se mezclen.
  6. Agregar la mezcla de las yemas a las claras con una cuchara de madera integrándolas de manera envolvente.
  7. Vaciar la mezcla en el molde engrasado y hornear durante 25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el pastel salga limpio.

Relleno

  1. En un recipiente a baño maría, mezclar los huevos con el azúcar.
  2. Mover la mezcla con una cuchara de madera constantemente y cocinar hasta que queden espesos y cremosos.
  3. Agregar la mitad de la cocoa y dejar enfriar.
  4. Dejar enfriar.
  5. Acremar la mantequilla con la otra mitad de cocoa.
  6. Agregar la mezcla de mantequilla a la de huevo una vez que se haya enfriado y mezclar bien.

Sirope:

  1. Calentar a fuego medio el agua y el azúcar.
  2. Mezclar para que se disuelva bien.
  3. Agregar el café y dejar hervir.
  4. Dejar enfriar.

Glaseado:

  1. Derretir en una olla a fuego bajo el chocolate moviéndolo constantemente.
  2. Agregar la crema y mezclar bien.
  3. Dejar enfriar un poco pero no permitir que espese demasiado.

Cómo montar tarta:

  1. Desmoldar el bizcocho sobre una superficie de trabajo, dejando la cara de abajo hacia arriba.
  2. Dejar enfriar.
  3. Cortar el bizcocho por la mitad de manera horizontal.
  4. Humedecer ambos lados del bizcocho con el sirope de café.
  5. Con una espátula cubrir la capa inferior con el relleno (se puede reservar un poco de la crema del relleno para decorar posteriormente).
  6. Colocar la segunda capa de bizcocho sobre el relleno.
  7. Cortar la tarta en doce trozos iguales o el número que quieras pero que queden cuadritos individuales.
  8. Colocar glaseado en el centro de cada rebanada y esparcirlo por toda la superficie.
  9. Opcionalmente decorar con el resto del relleno.

SONY DSC

¡Uy! ¡Hoy sí que fue una receta larga! Sé que es un poco trabajosa, pero créanme que para una ocasión especial vale la pena preparar esta tarta. Si les interesa unirse al reto de #reposterasporeuropa, no hace falta que tengan blog, sólo lean las instrucciones en el link.  Muchas gracias por leerme y si quieren saber más sobre lo que estoy cocinando, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest). Si tienen preguntas no duden en dejarme un comentario. ¡Hasta la próxima!

34 comentarios en “Rumanía: Tarta Amandine”

  1. ¡Bienvenida al reto! De verdad tiene una pinta genial, me llevo un trozo. Eso es lo que tiene salir de nuestros países de origen,crecer un montón, ampliar la visión de todo y conocer estupendas persona, linda tu historia.
    Un abrazo!

  2. Madre mía!!. Pero que pinta tan deliciosa que tiene esta tarta…!!. Superjugos!!. No me extraña que ,con un trocito, te quedara en la memoria…. Bienvenida al reto!!. Besos.
    MAIKA-DULCE PECADILLA

  3. Que pinta que tiene, y con lo que me gusta a mi el chocolate con el toque de cafe….. Tendré que probar, para la proxima celebración me la apunto. Bienvenida al reto y espero viajar contigo los proximos meses, besos

    1. Hola! muchas gracias por tu comentario! y si puedes, prepara esta tarta, aunque tarda mucho, el resultado vale la pena! y espero yo también seguir viajando con todas en el reto! me encanta esto! un beso!

  4. Por aquí me paso yo también guapa. Muchas gracias por tu visita. Tu postre ha quedado delicioso, desde luego has entrado en el reto con muy buen pie 😉
    Bienvenida 🙂 Yo también organizo un reto en mi blog por si te apetece echarle un vistazo.
    Besotes.

  5. Que bien que descubrieses el blog de Pili y nos hayas abierto los ojos y el estómago con esta tartaza… vaya pinta tan rica y chocolateada tiene, se me hace la boca agua… mmm!!!
    Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa tu tarta, tus fotos y la historia es súper bonita (a mi estas historias de amistad me encantan).
    Bienvenida al reto!!! ^_^
    Besotes!!!
    PD: Menos mal que solamente tuviste un día, si llegas a tener más días nos haces una mesa dulce por lo menos… jejeje!!!

  6. Que pastel más rico! estoy ansiando probarlo y unirme al reto también! que bonita historia y cuanto mundo tienes tu! Un abrazo desde México, y me quedo por aquí leyéndote con regularidad.

    1. Muchas gracias por tu comentario 😀 y únete al reto, ya sacaron el tema del siguiente mes y es España. Se supone que se debe hacer un postre de la comunidad autónoma vecina a la tuya, pero las que no somos españolas podemos hacer uno de la comunidad autónoma que queramos 😀

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.