Rreceta para la masa de crêpes que no puede faltar en tu recetario: secreto de una bretona.
¡Todo el mundo ama las crêpes! Bueno, quizá no todos sientan un amor loco por ellas pero seguramente las han probado y las encuentran ricas. También estoy segura que muchos de ustedes tienen en sus recetarios personales alguna receta para prepararlas. Por ello, quizá piensen que este post no es tan interesante, pero, por favor, sigan leyendo.
Es bien sabido que las crêpes son francesas. Todo quien haya visitado Francia seguramente no perdió la oportunidad de comprar alguna en un puesto callejero o en un restaurant. Los que no vivimos en Francia también podemos disfrutarlas en restaurantes y cafeterías porque son muy populares, tanto las dulces como las saladas.
Lo que quizá no todo el mundo sabe es que esta receta es originaria de la región francesa de Bretaña, ubicada al noreste de Francia. Si leyeron mi entrada de la Tarta Amandine, ya sabrán que tengo una muy buena amiga francesa (bueno, la verdad, varias) con la cual viví en Madrid y que es bretona. Esta chica además de ser guapísima, encantadora y creativa (en verdad, su piso en París lo tiene lleno de detallitos hechos por ella misma, es increíble), es muy buena cocinera. Esto fue muy bueno porque durante el año en el que vivimos juntas pudimos aprender mucho la una de la otra. Y hoy estoy a punto de develar a todos ustedes su receta familiar infalible para hacer crêpes que, además, es súper fácil de recordar.
Les cuento el porqué de la practicidad de esta receta. Se basa en la siguiente regla: por cada litro de leche se agregan cinco unidades del resto de los ingredientes. Las unidades y los ingredientes serían: 100 g de harina (lo sé, no es una unidad, pero si pongo hg creo que sería más confuso), 1 cucharada de aceite y 1 huevo. Esto facilita mucho la división de las cantidades, en caso de que sólo quieras hacer crêpes para ti o tu pareja, o para una pequeña reunión, o para alimentar a una hambrienta familia numerosa.
MASA PARA CRÊPES
(En esta ocasión usé 1 L de leche y 5 unidades del resto de los ingredientes. Salen muchas, muchísimas crêpes, pero no las conté.)
1 L de leche
500 g de harina
5 cucharadas de aceite
5 huevos
- En un bol mezclar muy bien todos los ingredientes hasta que no queden grumos.
- Dejar reposar la masa en el refrigerador desde unas horas hasta un día, aunque si no disponen de suficiente tiempo, pueden comenzar a preparar las crepes sin esperar.
- Remojar un papel de cocina en aceite para engrasar ligeramente un sartén.
- Poner el sartén a calentar a fuego medio-alto.
- Cuando esté bien caliente, colocar con un cucharón (si es muy grande no lo llenen) la masa sobre el sartén. Inmediatamente tomar el sartén por el mango y moverlo de un lado a otro para que la mezcla se vaya esparciendo por todo el sartén. Debe quedar una capa lo más delgada posible.
- Cuando la masa se haya cocinado por un lado se va a comenzar a despegar de las orillas por sí sola. En ese momento voltearla para que se cocine del otro lado por un minuto más.
- Colocar la crêpe en un plato junto con las otras que vayamos preparando para consumirse después o prepararla directamente con ingredientes dulces o salados.
NOTAS:
- La primera crepe, muy probablemente, no quedará perfecta. No te desanimes.
- Quizá una de las razones por la que esto suceda es que la masa se haya secado un poco, así que agrrega un poquito más de leche hasta que se pueda deslizar con facilidad por el sartén.
- Disfrútenlas con sus ingredientes favoritos. Las que más me gustan son las de queso, jamón, tomates y pimienta y las de Nutella con plátano.
Muchas gracias por leerme y si quieren saber más sobre lo que estoy cocinando, síganme en mis redes sociales (Facebook / Instagram / Pinterest). Si tienen preguntas no duden en dejarme un comentario. ¡Hasta la próxima!
que buena presentación!
muchas gracias =)
que buena presentación!
muchas gracias =)
Son deliciosas!! Gracias Amandine!!!!❤
Son deliciosas!! Gracias Amandine!!!!❤
¡Me encantan los crepes! Mi favorito, con huevo, jamón cocido y champiñones. Qué bien te ha quedado la masa, tienen una pintaaaaa.
¡Me encantan los crepes! Mi favorito, con huevo, jamón cocido y champiñones. Qué bien te ha quedado la masa, tienen una pintaaaaa.
A mí me encantan, como buena gallega tiro más a hacer filloas y rellenas de miel están de vicio. También cuando hacemos cocido y nos sobra carne, la picamos y la enrollamos y lo tomamos a modo de burrito y está riquísimo!
la idea de usarlas para la carne suena súper 😀
A mí me encantan, como buena gallega tiro más a hacer filloas y rellenas de miel están de vicio. También cuando hacemos cocido y nos sobra carne, la picamos y la enrollamos y lo tomamos a modo de burrito y está riquísimo!
la idea de usarlas para la carne suena súper 😀
¡¡Buenísimos!!
¡¡Buenísimos!!