¡Hoy es un día muy especial para mí! ¡Hoy cumplo 28 años! La verdad es que desde que tengo memoria me ha encantado celebrar mi cumpleaños (a veces durante todo un mes). La segunda razón es que oficialmente llegó la primavera y eso significa días más largos, flores por todos lados y que pronto vendrán ricas frutas y verduras de temporada para que las cocine. Por último, estoy muy contenta de estar escribiendo el décimo post de Golosos del Mundo. Yo sé que no es mucho, pero igual me alegra no haber dejado el proyecto en el abandono. ¡Y gracias a ustedes que me visitan!
Para celebrar todas estas alegrías, quiero compartir con ustedes una receta que para mí es un poco exótica y que cociné con mi amiga Colombi con las especias que me trajo de su viaje a India (que ya presumí en Instagram).
Colombi tiene una amiga de India que conoció en su máster en Alemania. Esta chica se quedó también a vivir en Alemania y la verdad es que me cae muy bien y disfruto mucho ir de fiesta con ella. Como es tan linda, me invitó a ir con ella y Colombi a India en diciembre del año pasado, pero no pude ir. Sin embargo, la invitación sigue abierta, así que espero poder ir pronto con una a descubrir este diverso e interesante país, y claro, a probar su gastronomía.
La receta que les traigo hoy es de uno de los platillos indios más populares en el mundo: el Pollo Tikka Masala. Leí que existe una especie de controversia con él, ya que algunos británicos dicen que fue inventado en su país. Me entró la duda y hablé al respecto con mi amiga india. Me explicó que tikka y masala son dos cosas diferentes. Tikka es una forma de preparar las carnes, en este caso el pollo, en el que se marinan con especias y yogur, se cocinan en un horno tandoor (o en mi caso en un horno normalito) y el resultado es seco. Mientras que masala es una salsa estilo curry. Me comentó que quizás la idea de combinar ambas cosas sí surgió en el Reino Unido, como se dice, pero que en realidad hoy en día en India se come también de este modo y que los ingredientes y los métodos de preparación son muy indios. En conclusión, el Pollo Tikka Masala es bien indio y algo que definitivamente debe ser probado por todos.
POLLO TIKKA MASALA
(4 porciones)
750 g de pechuga de pollo
Sal
1 cucharadita de semillas de cilantro en polvo
1 cucharadita de comino en polvo
½ taza de yogur natural
2 cucharadas de mantequilla
1 cebolla mediana finamente picada
4 dientes de ajo finamente picados
2 cm (aprox.) de jengibre fresco finamente picado (o rallado)
2 cucharadas de garam masala*
Chile en hojuelas o polvo (si se quiere picante)
1 lata de tomates
1 cucharada de azúcar
1 ½ taza de crema
Cilantro picado al gusto
- Sazonar las pechugas de pollo con sal, semillas de cilantro y comino. Bañarlas en yogur.
- Colocar las pechugas en un grill y cocinarlas unos 10 minutos por cada lado. La superficie del pollo debe quedar bien tostada (casi un poco negrita). Se pueden hacer también en el horno, colocando una rejilla metálica relativamente cerca de la parte superior del horno y dejando el pollo cocinar por ambos lados. En este caso colocar una bandeja cubierta de papel aluminio debajo de la rejilla para proteger el horno de lo que el pollo chorree.
- En un sartén o wok derretir la mantequilla para posteriormente agregar la cebolla y sofreírla hasta que quede ligeramente dorada. Agregar el ajo, el jengibre y sal al gusto. Mezclar.
- Agregar el garam masala*, una cucharada de azúcar y si se quiere una salsa picante, agregar chile al gusto. Inmediatamente agregar la lata de tomates, integrar con el resto de los ingredientes y dejar consumir a fuego medio durante 5 minutos.
- Cortar el pollo en cubitos y agregarlo a la salsa.
- Agregar la crema, mezclar hasta que esté bien integrado, pero no dejar hervir.
- Agregar cilantro picado.
- Servir con arroz y para una experiencia más india, comer con las manos con ayuda de un Naan (pan indio, ¡esperen pronto la receta!)

*Garam masala es una mezcla de especias (canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra, cardamomo) muy común en la gastronomía india. Se puede comprar la mezcla en tiendas especializadas o supermercados asiáticos, o se puede preparar la mezcla en un mortero con las especias por separado.
Muchas gracias a todos por leerme. Espero preparen y disfruten de esta rica receta. ¡Hasta pronto!
Yo no conocía mucho de la comida India hasta hace uno o dos años y la verdad me había perdido de mucho! Ah y felicidades por el cumpleaños!
Yo creo que la comida india es un buen comodín para cuando no hay comida mexicana :/
Yo no conocía mucho de la comida India hasta hace uno o dos años y la verdad me había perdido de mucho! Ah y felicidades por el cumpleaños!
Yo creo que la comida india es un buen comodín para cuando no hay comida mexicana :/
Feliz Cumpleaños!!!!!! Con todo mi amod❤ puedo decir que este platillo es delicioso!!! Y me imagino que con esta receta.ha de quedar delicioso. Besos y abrazis.
=)
Feliz Cumpleaños!!!!!! Con todo mi amod❤ puedo decir que este platillo es delicioso!!! Y me imagino que con esta receta.ha de quedar delicioso. Besos y abrazis.
=)
Muchas Felicidades por tu cumpleaños!!! Me encanta la comida exótica y desde luego tu receta no tiene desperdicio, me la guardo!
Muchas gracias por tu comentario y la felicitación! =D Espero prepares pronto la receta, que de verdad queda súper buena!
Muchas Felicidades por tu cumpleaños!!! Me encanta la comida exótica y desde luego tu receta no tiene desperdicio, me la guardo!
Muchas gracias por tu comentario y la felicitación! =D Espero prepares pronto la receta, que de verdad queda súper buena!
Cari,
Primero Feliz cumpleaños!!!!! Espero que este año nos llenes de recetas deliciosas 🙂
Segundo, súper hiper mega recomendado el plato, quedo de chuparse los dedos y repetir tres veces.
Lo ame <3
y por eso es que nos lo tragamos todo en una tarde jijiji
Cari,
Primero Feliz cumpleaños!!!!! Espero que este año nos llenes de recetas deliciosas 🙂
Segundo, súper hiper mega recomendado el plato, quedo de chuparse los dedos y repetir tres veces.
Lo ame <3
y por eso es que nos lo tragamos todo en una tarde jijiji
Una exquisita receta para festejar tu cumpleaños.
muy picosita y rica =D
Una exquisita receta para festejar tu cumpleaños.
muy picosita y rica =D