¡Hola a todos! Este es el tercer post de Golosos del Mundo. Mi plan es publicar algo nuevo en el blog todos los martes, pero como de momento estoy de vacaciones y he cocinado un montón, tengo muchísimas cosas ya listas para compartir.

En esta ocasión tengo para ustedes una receta del tercer y último país en el que he vivido por un periodo largo. La receta del día es de un pastel súper rico, que consta de un bizcocho marmoleado con cerezas, pudding de vainilla y una rica cubierta de chocolate. Se trata del Donauwelle, que es originario de Alemania (aunque creo que también de Austria, pero como no me consta, pretendamos que es algo muy alemán).

Después de mis maravillosos años en España llegó el tiempo de dejar la ciudad que tanto me gustaba. No es que me haya aburrido de Madrid, pero la situación para buscar un trabajo ahí no era la ideal en ese momento. Por otro lado, en ese entonces ya estaba enamorada, no solo de Madrid como cuando decidí quedarme en España, sino de un chico alemán. Así que la desición fue fácil. Me mudé a Cadolzburg, un pequeño pueblo cerca de Núremberg.

Aunque desde mis tiempos en España ya cocinaba mucho, cuando me mudé a Alemania comencé a cocinar aún más. Una de las razones fue quizá que ya no tenía que compartir la cocina con tanta gente y la otra fue que a mi novio le encanta comer. El punto es que desde que vivo en Alemania cocino mayor variedad de cosas.

SONY DSC
Originalmente tenía pensado en que la primera receta de Alemania que compartiría sería algo muy carnivoro, pero como las recetas anteriores ya habían sido saladas, pensé que igual sería mejor hacer algo dulce. Nunca había hecho este pastel, pero lo conozco desde hace mucho tiempo porque es el pastel favorito de mi chico. De hecho, cuando hay reuniones en casa de su familia o cumpleaños, siempre hay Donauwelle. Según él, es el pastel característico de su familia (yo personalmente prefiero el pastel de avellanas con frambuesas que prepara su abuela… es TAN RICO).

SONY DSC

El Donauwelle es un pastel muy popular en Alemania. Como ya mencioné, se trata de un pastel marmoleado con varias capas, que se ven como olas/remolinos cuando se corta el pastel, de ahí que en su nombre tenga la palabra Welle, que significa ola en alemán. Donau es Danubio, pero al parecer no se sabe la relación de este pastelito con el tan famoso río. Lo que sí se sabe es que es súper bueno para tomar con café por las tardes (cuando vas a visitar a la abuela).

SONY DSC

La receta del Donauwelle que voy a compartir es extra cremosa, ya que lleva mucho mucho pudding y súper chocolatosa, porque la cubierta de chocolate del Donauwelle promedio más fina. Pero como el que se come el pastel es mi chico, lo hice como a él más le gusta. La receta es para un molde rectángular de 28 x 38 cm.

SONY DSC

DONAUWELLE

Para el Pudding:
3 sobres (de 37 g) de polvo para pudding de vainilla
250 g de mantequilla
4 cucharadas de azúcar
1.2 l de leche

Para el bizcocho:
3 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo para hornear
1 pizca de sal
4 huevos
175 g de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
3/4 taza de aceite
3/4 taza de leche + 1 cucharada
1 cucharada de cocoa
2 tazas de cerezas

Para la cubierta de chocolate:
350 g de chocolate amargo
3 cucharadas de mantequilla o aceite

Pudding:

  1. Mezclar los tres sobres de polvo para pudding con 100 ml de leche.
  2. Hervir el resto de la leche.
  3. Retirar del fuego e incorporar la mezcla de leche y polvo.
  4. Volver a colocar la olla en el fuego dejar cocinar sin dejar de remover.
  5. Una vez que esté espeso, retirar del fuego y transderir a un bol. Cubrirlo com plástico (cuidando de que no queden burbujas de aire) y dejar enfriar (NO METER AL REFRI).
  6. Acremar la mantequilla. Una vez que el pudding este a temperatura ambiente, mezclarlo con la mantequilla.

Bizcocho:

  1. Precalentar el horno a 180º C y engrasar un molde rectangular de 28×38 cm.
  2. En un bol cernir la harina junto con el polvo para hornear y la sal. Mezclar.
  3. En otro bol, batir a velocidad media los huevos y el azúcar durante aproximadamente 4 minutos.
  4. Agregar el aceite y la vainilla. Mezclar.
  5. A velocidad baja, agregar un tercio de la mezcla de harina. Posteriormente, agregar la mitad de la leche y continuar batiendo a velocidad baja. Agregar el resto de la leche y luego el resto de la harina. Batir hasta tener todo bien incorporado.
  6. Esparcir la mitad de la mezcla sobre el molde.
  7. Al resto de la mezcla agregar la cocoa y la cucharada de leche y mezclar. Esparcir la mezcla de chocolate sobre la mezcla anterior.
  8. Distribuir las cerezas sobre la mezcla de chocolate.
  9. Hornear durante 25 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio.
  10. Dejar enfriar. Cuando esté a temperatura ambiente, cubrirlo con el pudding y meterlo al refrigerador para que se haga firme.

Cubierta de Chocolate:

  1. Derretir el chocolate a baño maría.
  2. Agregar el aceite o mantequilla y mezclar.
  3. Cubrir la capa de pudding con chocolate.
  4. Meter el pastel al refrigerador para endurecer el chocolate.

NOTA: Como la capa de chocolate queda un poco gruesa, para evitar que se quiebre al cortar, tienes que sumergir el cuchillo en agua muy caliente, para que el filo del cuchillo derrita el chocolate y tus rebanadas de pastel queden perfectas.

Sin más por hoy, me despido. Si tienen dudas no duden en escribirme. También apreciaría ideas para futuras recetas. ¡Hasta pronto!

13 comentarios en “Alemania: Donauwelle”

  1. Muchas gracias por la receta, se vé delicioso!!

    Estuve una vez en Stuttgart y es realmente hermoso
    saludos y ya lo tengo en lista, será mi próximo postre

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.